viernes, 30 de enero de 2015

Declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.




Declaración de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.
Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en Costa Rica, en ocasión de la III Cumbre de la CELAC abogaron por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, reunidos en Costa Rica, en ocasión de la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada los días 28 y 29 de enero de 2015:
  • 1. Expresan su más enérgico rechazo a las medidas económicas coercitivas no sustentadas en el Derecho Internacional, incluidas todas aquellas acciones unilaterales aplicadas por motivos políticos contra países soberanos, que afectan el bie­nestar de sus pueblos y están concebidas para impedirles que ejerzan su derecho a decidir, por su propia voluntad, sus propios sistemas políticos, económicos y sociales.
  • 2. Reiteran su enérgico rechazo a la aplicación de leyes y medidas contrarias al Derecho Internacional como la Ley Helms-Burton, incluyendo sus efectos extraterritoriales y exhortan al Gobierno de los Estados Unidos de América a que ponga fin a su aplicación.
  • 3. Se congratulan del anuncio realizado el 17 de diciembre por los Presidentes de la República de Cuba y de los Estados Unidos de América, Raúl Castro Ruz y Barack Obama, respectivamente, sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas. A la luz de la Declaración formulada por el Presidente Obama, lo instan a adoptar todas las medidas que estén dentro de sus facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo contra Cuba, y al Congreso de los Estados Unidos a iniciar, a la brevedad posible, una discusión sobre la eliminación del mismo.
  • 4. Recuerdan que desde 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha solicitado en 23 resoluciones la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos de América y destacan el apoyo de 188 de los Estados Miembros de las Naciones Unidas a la más reciente Resolución A/RES/69/5, aprobada el 28 de octubre de 2014 e insta a la comunidad internacional a mantener idéntica actitud mientras persista el bloqueo contra Cuba.
  • 5. Reiteran su opinión de que dicho bloqueo es contrario a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional.
  • 6. Reiteran su más profunda preocupación y rechazo al recrudecimiento de la dimensión extraterritorial del bloqueo, así como a la creciente persecución a las transacciones financieras internacionales de Cuba, lo que es contrario a la voluntad política de la comunidad internacional.
  • 7. Solicitan al Gobierno de los Estados Unidos de América el cumplimiento de las sucesivas resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas y en respuesta a reiterados llamados de los países de América Latina y el Caribe, para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra Cuba, que es contrario al Derecho Internacional, causa daños cuantiosos e injustificables al bienestar del pueblo cubano y afecta la paz y la convivencia entre las naciones americanas.
  • Belén, Costa Rica, 29 de enero de 2015
....................................................................


Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la III Cumbre de la CELAC, Costa Rica, el 28 de enero de 2015, “Año 57 de la Revolución”.

Estimado Presidente Luis Guillermo Solís;

Estimadas Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno de América Latina y el Caribe;

Estimados Jefes de Delegaciones e invitados que nos acompañan:

Nuestra América se ha adentrado en una época nueva y ha avanzado, desde la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en sus objetivos de independencia, soberanía sobre sus recursos naturales, integración, construcción de un nuevo orden mundial, justicia social y democracia del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Existe hoy un compromiso con la justicia y el derecho de los pueblos superior al de cualquier otro período histórico.
Juntos, somos la tercera economía a nivel mundial, la zona con la segunda mayor reserva petrolera, la mayor biodiversidad del planeta y con una alta concentración de los recursos mineros globales.
Desarrollar la unidad en la diversidad, la actuación cohesionada y el respeto a las diferencias seguirá siendo nuestro primer propósito y una necesidad ineludible, porque los problemas del mundo se agravan y persisten grandes peligros y recios desafíos que trascienden las posibilidades nacionales e incluso subregionales.
En el último decenio, las políticas económicas y sociales y el crecimiento sostenido, nos permitieron enfrentar la crisis económica global y posibilitaron una disminución de la pobreza, el desempleo y la desigual distribución de ingresos.
Las profundas transformaciones políticas y sociales llevadas a cabo en varios países de la región han traído la dignidad a millones de familias que han salido de la pobreza.
Pero la región de América Latina y el Caribe es aún la más desigual del planeta. En promedio, el 20% de los hogares con menores ingresos capta el 5% de los ingresos totales; 167 millones de personas sufren todavía de la pobreza, uno de cada cinco menores de 15 años vive en la indigencia y la cifra de analfabetos supera los 35 millones.
La mitad de nuestros jóvenes no tienen educación secundaria o noveno grado de enseñanza, pero en el sector de menos ingresos no la completa el 78%. Dos tercios de la nueva generación no llegan a la universidad.
Crecen las víctimas del crimen organizado y de la violencia que amenazan la estabilidad y el progreso de las naciones.
¿Qué pensarán las decenas de millones de marginados acerca de la democracia y los derechos humanos? ¿Cuál será su juicio sobre los modelos políticos? ¿Qué opinarán acerca de las leyes electorales? ¿Es esta la sociedad civil que toman en cuenta los gobiernos y las organizaciones internacionales? ¿Qué dirían si se les consultara sobre las políticas económicas y monetarias?
Poco tienen que mostrar a nuestra región, en estos aspectos, muchos de los Estados industrializados donde la mitad de sus jóvenes están en el desempleo, se descarga la crisis sobre los trabajadores y los estudiantes a los que se reprime, mientras se protege a los banqueros, se impide la sindicalización, se paga inferior salario a las mujeres por trabajo igual, se aplican políticas inhumanas contra los inmigrantes, crece el racismo, la xenofobia, el extremismo violento y tendencias neofascistas, y donde los ciudadanos no votan porque no ven alternativa a la corrupción de la política o saben que las promesas electorales se olvidan muy pronto.
Para alcanzar la llamada inclusión social y la sostenibilidad ambiental, tendremos que crear una visión propia sobre los sistemas económicos, los patrones de producción y consumo, la relación entre el crecimiento económico y el desarrollo y, también, sobre la eficacia de los modelos políticos.
Debemos superar las brechas estructurales, asegurar educación gratuita y de alta calidad, cobertura universal y gratuita de salud, seguridad social para todos, igualdad de oportunidades, lograr el ejercicio pleno de todos los derechos humanos por todas las personas.
Dentro de tales esfuerzos, será elemental deber la solidaridad y la defensa de los intereses del Caribe y, en particular, de Haití.
Se precisa un nuevo orden económico, financiero y monetario internacional, donde tengan cabida y prioridad los intereses y necesidades de los países del Sur y de las mayorías, donde no prevalezcan los que impone la concentración del capital y el neoliberalismo.
La Agenda de Desarrollo después del 2015 debe ofrecer soluciones a los problemas estructurales de las economías de la región y generar los cambios que conduzcan al desarrollo sostenible.
Es también imprescindible construir un mundo de paz, sin el cual es imposible el desarrollo, regido por los Principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional.
La firma por los Jefes de Estado y Gobierno de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, significó un paso histórico y ofrece una referencia para las relaciones entre nuestros Estados y con el resto del mundo.
La solidaridad en Nuestra América será decisiva para hacer avanzar los intereses comunes.
Expresamos enérgica condena a las inaceptables e injustificadas sanciones unilaterales impuestas a la República Bolivariana de Venezuela y a la continuada intervención externa dirigida a crear un clima de inestabilidad en esa hermana nación. Cuba, que conoce todas esas historias profundamente por haberlas padecido durante más de 50 años, reitera su más firme respaldo a la Revolución Bolivariana y al Gobierno legítimo conducido por el presidente Nicolás Maduro Moros.
Nos unimos a la República Argentina en su reclamo de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Apoyamos a la nación suramericana y a su Presidenta Cristina Fernández, que enfrenta los ataques de los fondos especulativos y las decisiones de cortes venales, violatorias de la soberanía de ese país.
Reafirmamos la solidaridad con el pueblo y gobierno de Ecuador, que preside Rafael Correa, en apoyo a sus demandas de reparación por los daños ambientales provocados por la trasnacional Chevron en la amazonia ecuatoriana.
Como hemos dicho en otras ocasiones, la Comunidad estará incompleta mientras falte Puerto Rico. Su situación colonial es inadmisible, y su carácter latinoamericano y caribeño no admite lugar a dudas.
En el proceso de paz de Colombia, son significativos los acuerdos alcanzados por el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo en la Mesa de Conversaciones que se desarrolla en La Habana. Nunca antes se había avanzado tanto en la dirección de alcanzar la paz. Cuba, en su condición de garante y sede de estas conversaciones, proseguirá brindando las facilidades necesarias y contribuyendo en todo lo posible al fin del conflicto y la construcción de una paz justa y duradera en la hermana Colombia.
Daremos resuelto apoyo, como hasta ahora, al justo reclamo de los países del Caribe de reparación por los daños de la esclavitud y el colonialismo, así como nos opondremos resueltamente a la decisión de privarlos de recursos financieros imprescindibles con pretextos tecnocráticos al pretender considerarlos de renta media.
Saludamos los excelentes progresos alcanzados en el Foro CELAC-China y en los vínculos de la región con el grupo BRICS.
Reiteramos la preocupación por los enormes y crecientes gastos militares impuestos al mundo por Estados Unidos y la OTAN, así como el intento de extender la agresiva presencia de esta hasta las fronteras de Rusia, con la cual tenemos históricas y fraternales relaciones, mutuamente provechosas. Declaramos enérgica oposición a la imposición de sanciones unilaterales e injustas contra esa nación.
La creciente agresividad de la doctrina militar de la OTAN y el desarrollo de guerras no convencionales, que ya han tenido devastadoras consecuencias y graves secuelas, amenazan la paz y la seguridad internacionales.
Para Cuba, el principio de igualdad soberana de los Estados y de autodeterminación de los pueblos es irrenunciable.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas debe usar sus facultades para preservar la paz y la seguridad internacionales ante los dobles raseros, excesos y omisiones del Consejo de Seguridad.
No debe esperar más para asegurar su plena membresía a Palestina, a la que expresamos la solidaridad del pueblo y gobierno cubanos. Debe cesar el veto en el Consejo de Seguridad para garantizar impunidad a los crímenes de Israel.
África, donde están también nuestras raíces, no necesita consejos ni intromisión, sino transferencia de recursos financieros, tecnología y trato justo. Siempre defenderemos los intereses legítimos de las naciones con las que luchamos hombro con hombro contra el colonialismo y el apartheid y con las que sostenemos fraternales relaciones y cooperación. Siempre recordaremos su invariable solidaridad y apoyo.
La voz de Cuba defenderá sin descanso las causas justas y los intereses de los países del Sur y será leal a sus objetivos y posiciones comunes sabiendo que Patria es Humanidad. La política exterior de la Revolución cubana seguirá siendo fiel a sus principios.
Estimadas y estimados colegas:
El pasado 17 de diciembre, regresaron a su Patria los luchadores antiterroristas cubanos Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, que junto a Fernando González y René González son para nosotros motivo de orgullo y ejemplo de firmeza.
El Presidente de Estados Unidos reconoció el fracaso de la política contra Cuba aplicada por más de cincuenta años y el completo aislamiento que ha provocado a su país; el daño que el bloqueo ocasiona a nuestro pueblo y ordenó la revisión de la obviamente injustificable inclusión de la isla en la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo Internacional.
También ese día, anunció la decisión de restablecer las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con nuestro Gobierno.
Estos cambios son el resultado de casi siglo y medio de heroica lucha y fidelidad a los principios del pueblo cubano. Fueron también posibles gracias a la nueva época que vive nuestra región, y al sólido y valiente reclamo de los gobiernos y pueblos de la CELAC.
Han sido una reivindicación para Nuestra América que actuó en estrecha unidad por este objetivo en la Organización de las Naciones Unidas y en todos los ámbitos.
Precedidos por la Cumbre del ALBA en Cumaná, Venezuela, los debates sostenidos en el 2009 en la Cumbre de las Américas en Puerto España, Trinidad y Tobago, llevaron al Presidente Obama, recién electo, a plantear un nuevo comienzo con Cuba.
En Cartagena, Colombia, en el 2012, se produjo una fuerte discusión con un planteamiento unánime y categórico contra el bloqueo, ocasión en que incitó a un importante dirigente norteamericano a referirse a la misma como el gran fracaso de Cartagena o desastre —fue el término exacto— y se debatió sobre la exclusión de Cuba de estos eventos. Ecuador, en protesta, había decidido ausentarse. Venezuela, Nicaragua y Bolivia plantearon que no asistirían a otra Cumbre sin Cuba y recibieron el apoyo de Brasil, Argentina y Uruguay. La Comunidad del Caribe asumió igual postura. México y las restantes naciones se pronunciaron asimismo.
El presidente panameño, Juan Carlos Varela, antes de su toma de posesión, hizo saber con determinación que invitaría a Cuba, con plenos derechos e igualdad de condiciones, a la VII Cumbre de las Américas y así lo hizo. Cuba inmediatamente declaró que asistiría.
Se demuestra la certeza de Martí cuando escribió que “un principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército” (Aplausos).
A todos los presentes les expreso la más profunda gratitud de Cuba.
A los 188 Estados que votan contra el bloqueo en las Naciones Unidas, a los que hicieron similar reclamo en la Asamblea General, Cumbres y Conferencias internacionales y a todos los movimientos populares, fuerzas políticas, parlamentos y personalidades que se movilizaron incansablemente con ese objetivo, les agradezco sinceramente a nombre de la Nación.
Al pueblo de Estados Unidos que manifestó creciente oposición a la política de bloqueo y hostilidad, de más de cinco décadas, también le reitero nuestro agradecimiento y amistosos sentimientos.
Estos resultados demuestran que gobiernos que tienen profundas diferencias pueden encontrar solución a los problemas mediante un diálogo respetuoso e intercambios, basados en la igualdad soberana y la reciprocidad, en beneficio de sus respectivas naciones.
Como he afirmado reiteradamente, Cuba y Estados Unidos debemos aprender el arte de la convivencia civilizada, basada en el respeto a las diferencias entre ambos gobiernos y en la cooperación en temas de interés común, que contribuya a la solución de los desafíos que enfrentan el hemisferio y el mundo.
Pero no se debe pretender que, para ello, Cuba tenga que renunciar a sus ideales de independencia y justicia social, ni claudicar en uno solo de nuestros principios, ni ceder un milímetro en la defensa de la soberanía nacional.
No nos dejaremos provocar, pero tampoco aceptaremos ninguna pretensión de aconsejar ni presionar en materia de nuestros asuntos internos. Nos hemos ganado este derecho soberano con grandes sacrificios y al precio de los mayores riesgos.
¿Acaso podrían restablecerse las relaciones diplomáticas sin reanudar los servicios financieros a la Sección de Intereses de Cuba y su Oficina Consular en Washington, cortados como consecuencia del bloqueo financiero? ¿Cómo explicar el restablecimiento de relaciones diplomáticas sin que se retire a Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo Internacional? ¿Cuál será, en lo adelante, la conducta de los diplomáticos estadounidenses en La Habana respecto a la observancia de las normas que establecen las Convenciones Internacionales para las Relaciones Diplomáticas y Consulares? Es lo que nuestra delegación ha dicho al Departamento de Estado en las conversaciones bilaterales de la semana pasada y se requerirán más reuniones para tratar estos temas.
Hemos compartido con el Presidente de Estados Unidos la disposición de avanzar hacia la normalización de las relaciones bilaterales, una vez que sean restablecidas las relaciones diplomáticas, lo que implica adoptar medidas mutuas para mejorar el clima entre ambos países, resolver otros problemas pendientes y avanzar en la cooperación.
La situación actual abre, modestamente, una oportunidad al hemisferio de encontrar nuevas y superiores formas de cooperación que convienen a las dos Américas. Ello permitiría resolver acuciantes problemas y abrir nuevos caminos.
El texto de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz constituye la plataforma indispensable para ello, incluido el reconocimiento de que todo Estado tiene el derecho inalienable a elegir su sistema político, económico, social y cultural, sin injerencia en ninguna forma por parte de otro Estado, lo que constituye un principio irrenunciable de Derecho Internacional.
El problema principal no ha sido resuelto. El bloqueo económico, comercial y financiero, que provoca enormes daños humanos y económicos y es una violación del Derecho Internacional, debe cesar.
Recuerdo el memorándum del subsecretario Mallory, de abril de 1960, que, a falta de una oposición política efectiva, planteaba el objetivo de crear en Cuba hambre, desesperación y sufrimiento para provocar el derrocamiento del gobierno revolucionario. Ahora, todo parece indicar que el objetivo es fomentar una oposición política artificial por medios económicos, políticos y comunicacionales.
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas es el inicio de un proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, pero esta no será posible mientras exista el bloqueo, no se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo (Aplausos), no cesen las trasmisiones radiales y televisivas violatorias de las normas internacionales, no haya compensación justa a nuestro pueblo por los daños humanos y económicos que ha sufrido.
No sería ético, justo ni aceptable que se pidiera a Cuba nada a cambio. Si estos problemas no se resuelven, este acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos no tendría sentido.
No puede esperarse tampoco que Cuba acepte negociar los aspectos mencionados por nuestros asuntos internos, absolutamente soberanos.
Se pudo avanzar en esta reciente negociación porque nos tratamos recíprocamente con respeto, como iguales. Para seguir avanzando, tendrá que ser así.
Hemos seguido con atención el anuncio del Presidente de Estados Unidos de algunas decisiones ejecutivas para modificar ciertos aspectos de la aplicación del bloqueo.
Las medidas publicadas son muy limitadas. Persisten la prohibición de créditos, del uso del dólar en nuestras transacciones financieras internacionales; se impiden los viajes individuales de norteamericanos bajo la licencia para los llamados intercambios “pueblo a pueblo”, se condicionan estos a fines subversivos y se impide también que viajen por vía marítima. Continúa prohibida la adquisición en otros mercados de equipos y tecnologías que tengan más de un 10% de componentes norteamericanos y las importaciones por Estados Unidos de mercancías que contengan materias primas cubanas, entre muchísimas otras.
El presidente Barack Obama podría utilizar con determinación sus amplias facultades ejecutivas para modificar sustancialmente la aplicación del bloqueo, lo que está en sus manos hacer, aun sin la decisión del Congreso.
Pudiera permitir en otros sectores de la economía todo lo que ha autorizado en el ámbito de las telecomunicaciones con evidentes objetivos de influencia política en Cuba.
Ha sido significativa su decisión de sostener un debate con el Congreso con el objetivo de la eliminación del bloqueo.
Los voceros del gobierno norteamericano han sido claros en precisar que cambian ahora los métodos, pero no los objetivos de la política, e insisten en actos de injerencia en nuestros asuntos internos que no vamos a aceptar. Las contrapartes estadounidenses no deberían proponerse relacionarse con la sociedad cubana como si en Cuba no hubiera un gobierno soberano (Aplausos).
Nadie podría soñar que la nueva política que se anuncia acepte la existencia de una Revolución socialista a 90 millas de la Florida.
Se quiere que en la Cumbre de las Américas de Panamá esté la llamada sociedad civil y eso es lo que Cuba ha compartido siempre. Protestamos por lo que ocurrió en la Conferencia de la Organización Mundial de Comercio en Seattle, en las Cumbres de las Américas de Miami y Quebec, en la Cumbre de Cambio Climático de Copenhague, o cuando se reúne el G-7 o el Fondo Monetario Internacional, donde se le situó detrás de cercas de acero, bajo una brutal represión policial, confinada a decenas de kilómetros de los eventos.
Claro que la sociedad civil cubana asistirá y yo espero que no haya restricciones para las organizaciones no gubernamentales de nuestro país que obviamente no tienen ni les interesa tener ningún estatus en la OEA pero sí cuentan con el reconocimiento de la ONU.
Espero poder ver en Panamá a los movimientos populares y las Organizaciones No Gubernamentales que abogan por el desarme nuclear, ambientalistas, contra el neoliberalismo, los Occupy Wall Street y los Indignados de esta región, los estudiantes universitarios y secundarios, los campesinos, los sindicatos, las comunidades originarias, las organizaciones que se oponen a la contaminación de los esquistos, las defensoras de los derechos de los inmigrantes, las que denuncian la tortura, las ejecuciones extrajudiciales, la brutalidad policial, las prácticas racistas, las que reclaman para las mujeres salario igual por trabajo igual, las que exigen reparación por los daños a las compañías trasnacionales.
Sin embargo, los anuncios realizados el 17 de diciembre han concitado reconocimiento mundial y el presidente Obama ha recibido por ello muy amplio apoyo en su país.
Algunas fuerzas en Estados Unidos tratarán de abortar este proceso que comienza. Son los mismos enemigos de una relación justa de Estados Unidos con América Latina y el Caribe, son los que entorpecen las relaciones bilaterales de muchos países de nuestra región con esa nación. Son los que siempre chantajean y presionan.
Sabemos que el cese del bloqueo será un camino largo y difícil que requerirá del apoyo, la movilización y la acción resuelta de todas las personas de buena voluntad en Estados Unidos y en el mundo; de la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su próxima sesión, de la resolución que reclama ponerle fin y, muy en particular, de la acción concertada de Nuestra América.
Estimadas Jefas y Jefes de Estado y Gobierno:
Estimados amigos:
Felicitamos a Costa Rica, al Presidente Solís y a su gobierno por la labor desarrollada al frente de la CELAC. Damos la bienvenida y prestaremos pleno apoyo al Ecuador y al Presidente Correa que presidirá la Comunidad en el 2015.
Muchas gracias (Aplausos).



miércoles, 28 de enero de 2015

Ha fallecido la primera dama del periodismo venezolano, Olga Dragnic


Fue miembro del Observatorio Venezolano de Medios y autora de los libros La entrevista de personalidad (1993) y el Diccionario de Comunicación Social (2010) Este miércoles falleció en Caracas, a los 82 años, la periodista y profesora universitaria Olga Dragnic, autora de los libros La entrevista de personalidad (1993) y el Diccionario de comunicación social (2010) Dragnic nació en Yugoslavia, huyendo de la guerra viaja a Chile y es allí donde realiza sus estudios de periodismo. Posteriormente, se trasladó a Caracas, en donde comenzaría su carrera como investigadora, periodista y catedrática de la comunicación. En 2013, Dragnic fue parte del jurado que le otorgó, por unanimidad, el Premio Nacional de Periodismo al expresidente Hugo Chávez.

  “Tutora, madre, comunista, profesora… ejemplo de vida”, son algunas de las palabras con las que sus allegados hacen referencia a la catedrática, investigadora y miembro fundador del Observatorio de Medios en Venezuela, Olga Dragnic. Hoy, a sus 81 años, continúa compartiendo sus conocimientos acerca de la comunicación social, el periodismo y su papel fundamental en la sociedad
APORREA  Adriana Gavidia “Me fui de Yugoslavia por razones familiares… es una historia dramática”. De esta manera comienza a relatar su vida Olga Dragnic. Por muchos años fue profesora de la Escuela de Comunicación Social (ECS) de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y continúa impartiendo sus conocimientos a través de sus obras: El Diccionario de Comunicación Social, La Entrevista de Personalidad, numerosas publicaciones y diversas entrevistas. Sin embargo, mucho antes de que se convirtiera en lo que es hoy en día, Dragnic vivía en su país natal: la antigua Yugoslavia.      Su padre, previendo el estallido de la Segunda Guerra Mundial, decide viajar a Chile para luego llevarse a toda su familia consigo. No obstante, justo en el momento en el que Dragnic decide viajar con su madre y su hermana, se cierra la frontera. Italia y Alemania entran en guerra. No hubo forma ni manera de que pudieran escapar de allí, por lo que se vieron separadas e incomunicadas con su padre por muchos años.      Cuando la guerra culmina y logran nuevamente tener contacto con él, las noticias de lo que ha ocurrido en los últimos años no son alentadoras: su padre estaba gravemente enfermo. Por esta razón, su madre viaja a Chile dejando a Dragnic adolescente en compañía de su hermana.      Afortunadamente, su padre no fallece, pero le es imposible retornar a su país de origen por su estado de salud, y es entonces cuando Dragnic debe viajar a Chile para reunirse nuevamente con su familia. Mientras tanto, este viaje al pasado se interrumpe con un: “¿Te molesta si fumo?”.       Es ella, la misma joven que tuvo que viajar a un país extranjero que no compartía su lengua, pero esta vez se vislumbran en su rostro los rasgos de la madurez y la experiencia. “Y así fue como llegué a Chile. Yo pensaba en regresar después a Yugoslavia, pero conocí a un venezolano… y listo”, dice la profesora finalmente sonriendo, luego de aspirar la primera bocanada de humo de su cigarrillo.      Olga Dragnic siempre quiso ser periodista: “Yo no conocía la palabra periodismo, pero decía: quiero estudiar para los que escriben en el periódico (bufa), ¿han visto?”, exclama. Siguiendo su vocación, estudia en la Universidad de Chile y obtiene su título en 1960. Fue allí donde conoció al que sería su compañero de vida, su venezolano, Federico Álvarez. Federico Álvarez Las ocurrencias de “Don Fede”      “Yo amo todo de Venezuela. Yo vine aquí por amor, ¿no te parece lindo?”, pregunta Dragnic con una sonrisa. Ciertamente fue el amor quien trajo a la profesora a vivir en Venezuela. El amor hacia un caroreño de origen humilde, quien siempre fue un excelente estudiante y que muchos años después, se convirtió en el padre del único hijo que tuvo ella.      “Don Fede”, como lo llamaban algunos de sus allegados, fue impulsado por sus familiares para que estudiara medicina en la universidad de Mérida, pues esta profesión era muy bien remunerada para la época. Es por ello que con ayuda de sus parientes, Federico Álvarez inicia su primer año de medicina en tiempos de Marcos Pérez Jiménez. Para ese entonces, el director de la Facultad de Medicina era un dirigente político del régimen, y los estudiantes que eran opositores, eligieron a Álvarez como su vocero.      “Un día, en una discusión, el decano le dio un golpe a Federico, ¡y Fede, le respondió con dos más! Ambos terminaron en una pelea rodando por las escaleras. Entonces comenzaron a gritar: ¡Federico está matando al Rector!, y lo metieron preso como tres años. Sin juicio, sin nada”, relata Dragnic, aferrándose firmemente de los apoya brazos del mueble donde está sentada.      Comenta la profesora que un dirigente político amigo de Álvarez, logró sacarlo de la cárcel. No obstante, nadie quería emplearlo debido a que era comunista, y fue entonces cuando participó en el concurso de becas de El Nacional, para estudiar periodismo en Chile. “Éramos compañeros de clase, así nos conocimos”, explica, agregando entre risas que tiempo después fue a la Universidad de Los Andes para ver por dónde se había caído su difunto esposo con el rector.       “Hay muchas razones por las que una mujer se enamora de un hombre, pero lo que más admiraba de él era su inteligencia superior al promedio… esta era la idea que yo tenía de él. No importaba lo que pasase: que lo botaran de su trabajo, que lo metieran preso… él no renunciaba a sus opiniones ni a sus valores políticos y sociales. Esos valores son muy importantes en el ser humano”, confiesa. ¿Qué es el periodismo?      Para la profesora Dragnic el periodismo es “una de las profesiones más estimulantes, gratificadoras, problemáticas y más importantes para la convivencia social”. Considera que nunca ha sido fácil ejercerlo, pero en la actualidad, cree que ser un periodista puede resultar “un tanto confuso”.       Explica que esto se debe a las condiciones políticas y sociales que se han presentado en los últimos años en el país. “El periodismo y los periodistas venezolanos, a raíz de la aparición del gobierno de Chávez, sufrieron una ruptura como no había en los antecedentes de la historia de la nación”, dice.      Comenta que en la época de Gómez los periodistas eran solidarios y se ayudaban entre ellos cuando alguno era perseguido por presiones políticas. Piensa que de igual forma ocurrió en los años 60’. Para la época, Acción Democrática (AD) estaba en el poder y, la mayoría de los periodistas, estaban con el partido, mientras que los periodistas de izquierda estaban en la guerrilla. Pero esto no fue impedimento alguno para que éstos colaborasen entre sí. “Antes era más importante ser miembros de la Asociación Venezolana de Periodistas, que ser un dirigente de AD o de un partido comunista… y eso se perdió. Esa solidaridad ya no existe”, afirma Dragnic.      Es por ello que cree necesario que los periodistas de hoy en día tomen conciencia de la importancia de la profesión que han escogido. Reitera lo significativo de revivir el sentido de pertenencia en el colegio de periodistas, para que se reanude el funcionamiento pleno de la institución bajo su norma disciplinaria y ética. Mi profesora, mi amiga, mi ejemplo de vida      Son muchas las personas que han hablado con Olga Dragnic, pero pocos han llegado a conocerla a fondo. Patricia Valderrama, comunicadora social y psicóloga egresada de la UCV, y actual profesora de la ECS de la misma casa de estudio, la considera su mejor amiga.      “Ella ha beneficiado al país. Sus aportes son tangibles no solo a nivel de formación de los comunicadores, sino también en cuanto a la construcción crítica de la realidad social en general”, asegura.      Valderrama, quien fue al principio su alumna, inició con ella un vínculo de amistad luego de que la profesora Dragnic fuera tutora de su tesis de grado. “Es una persona con una capacidad intelectual fuera de lo común, y cuenta con principios éticos únicos. No he conocido a nadie que sea tan congruente en su manera de comportarse con sus creencias ideológicas. Ella es una persona comunista, y lo ejerce. Para ella es natural ser como su pensamiento se lo dicta, y lo hace de una manera tan simple que nunca perturba a nadie”.      De igual forma la recuerda la profesora Mariela Torrealba, también comunicadora social de la UCV e íntima amiga de Dragnic. “Nunca olvidaré que la profesora me mandó a repetir 17 veces mi planteamiento del problema en la tesis”, comenta Torrealba a carcajadas. “Es una persona con una crítica aguda”.     Torrealba piensa que, debido a su modestia, la profesora Dragnic huyó en varias ocasiones de la dirección de la ECS de la UCV. “Es un modelo de vida en lo profesional y personal, y formó a muchos profesores de la escuela de periodismo”, dice.      Olga Dragnic, la dama del periodismo, siempre será una mentora para muchos, por su constancia, determinación y, sobre todo, por su generosidad en el momento de compartir sus conocimientos con los demás. Pocos lograrán escribir y entender la realidad como ella, pero siempre será para la gente que la rodea una profesora, una amiga y un ejemplo de vida.

Médicos de Rancagua sobre aborto terapéutico: “El hijo es parte de la solución al problema de la mujer violada”

28 DE ENERO DE 2015 Proponen subsidio para que madres (mujeres violadas) "puedan salir adelante con dignidad"


"El cariño del hijo, la hace luchar por la vida con la frente en alto, por una culpa que ni ella ni su hijo tienen", expresaron 120 facultativos de distintas especialidades en una inserción en el diario El Mercurio, y donde se muestran contrarios a las causales de interrupción del embarazo contenidas en la iniciativa que enviará el gobierno al Parlamento.
En una inserción de tres cuartos de página publicada este miércoles en el diario El Mercurio, un total de 120 médicos de la ciudad de Rancagua expresaron su rechazo a las iniciativas que elabora el Ejecutivo para la legalización del aborto terapéutico en casos de inviabilidad del feto, riesgo de vida de la madre y violación.
Se trata de la segunda vez que se expresan por esta vía para plantear su rechazo a las medidas que propone el Ejecutivo para la interrupción del embarazo –aseguran haberlo hecho a mediados del año pasado–. Y en esta oportunidad se enfocaron principalmente a rechazar la posibilidad de que las mujeres que fueron objeto de una violación  puedan abortar. En cambio, proponen que reciban un subsidio para enfrentar “con dignidad” su situación.
“En el caso de la mujer violada –su hijo y ella son víctimas– volvemos a pedir, encarecidamente, que además de la ayuda familiar, social y médica, se le otorgue un subsidio que les permita salir adelante con dignidad. El hijo es parte de la solución de la mujer violada. El cariño del hijo, la hace luchar por la vida con la frente en alto, por una culpa que ni ella ni su hijo tienen”, expresaron.
La nota, suscrita por galenos de distintas especialidades, también cita estudios internacionales que dan cuenta de que la vida de las mujeres corre más riesgo en un aborto que con un embarazo a término.
“Es evidente que la muerte provocada del hijo, produce en la madre riesgos de corto y largo plazo que pueden terminar con su vida y esos riesgos ni siquiera se le mencionan a la mujer al proponerle un aborto, incluso porque muchos médicos los desconocen, al menos en el grado que son. Otros los quieren desconocer cuando insinúan eliminar a los minusválidos intrauterinos, por tener alguna dificultad congénita. ¿Con qué derecho eligen quién merece nacer? ¿Con qué derecho impiden que sean queridos con sus padres?”, sostienen.
Y rematan: “Para aquellos que creen que la muerte del hijo (aborto provocado legal o ilegal) acaba con el problema de la madre, la información científica actual señala que el drama para ella sólo comienza en ese momento, y grave”.

martes, 27 de enero de 2015

“Los Verdaderos Sueldos de Chile”

27 DE ENERO DE 2015     Según estudio de la Fundación Sol:
Más de la mitad de los trabajadores chilenos gana menos de 300 mil pesos líquidos al mes.  “Los Verdaderos Sueldos de Chile” es la investigación que se basa en datos oficiales, pero que no se queda en los promedios sino que revisa distintos puntos de la distribución de los salarios. Los resultados son demoledores y muestran la deficiente correlación entre empleo y remuneraciones, a la vez que, entre otras cosas, permiten entender por qué los chilenos tienen la deuda per cápita más alta de América Latina.  ESTUDIO

Más de la mitad de los trabajadores chilenos gana menos de 300 mil pesos líquidos. El monto, que parece salido de un país distinto al Chile donde el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de más de 24 mil dólares para este año, es parte de las conclusiones de un estudio realizado por la Fundación Sol.

“Los Verdaderos Sueldos de Chile”, es el nombre de la investigación realizada por los economistas Gonzalo Durán y Marco Kremerman, en el que entregan una visión del panorama actual del trabajo basándose en los recientes datos entregados por la Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) de 2013.

Datos a partir de los cuales “se puede concluir que en Chile se registra un considerable atraso salarial”. Y es que las cifras –todas expuestas sobre la base del sueldo líquido– toman una radiografía de los ingresos de los chilenos.

Entre otras conclusiones, los economistas de la PUC destacan que el 70% de los trabajadores gana menos de 426 mil pesos.

Sólo el 15,9% gana más de 652 mil pesos. En el caso de las mujeres, 83,5% con un trabajo remunerado gana menos de 550 mil pesos.  Y solo uno de cada 10 trabajadores que tienen jornada completa gana más de 852 mil pesos líquidos.

Cifras que encienden las alarmas y que van a la par de una deficiente distribución del ingreso y de los altos niveles de endeudamiento que enfrentan los chilenos: la deuda per cápita de Chile es la más alta de América Latina.

Desde la Fundación Sol detallan que para realizar la estimación de los ingresos y salarios que perciben los trabajadores en Chile, se utilizó la Nueva Encuesta Suplementaria de Ingresos (NESI) –la principal fuente estadística para medir ingresos y salarios en el país–, levantada de forma anual por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 Tal como señala la investigación, el 70% de los trabajadores en Chile gana menos de $426.000 líquidos, por lo que “se podría concluir que gran parte de ellos son contratados en micro y pequeñas empresas. No obstante, cuando nos concentramos en los ocupados asalariados que están por debajo de este umbral ($426.000), se puede apreciar que el 38,4% pertenece a la gran empresa y el 17,3% a la mediana empresa. Vale decir el 55,7% de los asalariados en Chile que ganan menos de $426.000 líquidos trabajan en empresas de mayor tamaño”.
Pero a diferencia del análisis oficial que hace el INE, que incluye a todas las personas ocupadas, incluidos los empleadores, y, reporta en general estadísticas en sus promedios, el análisis del estudio de la fundación revisa distintos puntos de la distribución, como, por ejemplo, lo que sucede con el 50% (mediana) o incluso el 70% de los trabajadores.

Esto, porque –según explica Gonzalo Durán– “en sociedades altamente desiguales, como Chile, el promedio es engañador y puede llevar a tomar malas decisiones. O no tomar decisiones. ¿Por qué?, pensemos en los salarios: si tengo a 10 trabajadores y 9 de ellos ganan $225 mil pesos, el mínimo, y 1 gana $12.000.000, el promedio será $1.402.500. Si miramos ese dato, la reacción y conclusión de una política será muy distinta a decir que el 90% de los casos gana $250.000. Es como dice Nicanor Parra: hay dos panes. Usted se come dos. Yo ninguno. Consumo promedio: un pan por persona”.

Por otra parte y también a diferencia de los resultados del INE, en esta exploración se excluyó a los empleadores.

BAJOS SUELDOS: UN MAL CRÓNICO
Según el estudio, de un total de 7.105.047 trabajadores –correspondientes a todas las personas que cumplen con el criterio para ser considerados ocupados por el INE, es decir, que trabajan al menos 1 hora a la semana y reciben algo a cambio, y cuyo empleo en la semana que las encuestaron era el mismo que tenían el mes anterior, excluidos los empleadores– casi cuatro millones (3.801.729) tiene ingresos por menos de 300 mil pesos líquidos. Lo que equivale a 53,5% de los trabajadores chilenos.

79% gana menos de 550 mil pesos, o sea, más de 5 millones de trabajadores (5.610.466).

Al otro lado de la vereda, apenas 3,2% obtiene una remuneración entre $852.001 y $1.052.000. Y un 1,4% entre $1.252.001 y $1.500.000.

Un tema complejo es lo relativo a los “falsos asalariados”, vale decir, aquellos ocupados que dependen de un empleador pero que no cuentan con contrato de trabajo escrito. Por lo tanto, no tienen acceso a cotizaciones de salud, ni previsión, ni seguro de cesantía. Tampoco se rigen por las normas del Código del Trabajo, o sea, no pueden constituir sindicatos ni negociar colectivamente.

A partir de los datos disponibles en NESI 2013, en Chile existe más de un millón de trabajadores en esta condición (1.058.389), los que constituyen un 18,1% respecto al total de trabajadores dependientes.

Según el estudio de la Fundación Sol, “esta categoría, presiona fuertemente hacia la baja las estadísticas salariales. En efecto, siete de cada diez falsos asalariados percibe menos de $251.048 al mes”.

Otra categoría de asalariados son los “externalizados”, esto es, aquellos que se encuentran bajo una relación laboral triangular, en la cual el empleador es una empresa subcontratista, suministradora o una enganchadora”. Este tipo de trabajadores corresponden a un 17,2% del total trabajadores asalariados. “En términos porcentuales, los trabajadores directamente contratados perciben, en promedio, un 20% más que los trabajadores externalizados. Las mayores brechas salariales que se observan por sector productivo están en: construcción, minería, comercio, electricidad, gas y agua, administración pública y defensa e intermediación financiera, en donde los trabajadores directamente contratados a los menos ganan un 50% más que los trabajadores externalizados que se desempeñan en la misma rama de actividad económica”.

SUELDOS EN GRANDES EMPRESAS
La investigación también miró la realidad dependiendo del tamaño de las empresas, señalando que, tal como se podía esperar, los trabajadores asalariados contratados por grandes empresas –de 200 o más trabajadores– son aquellos que tienen los salarios más altos.

“Sin embargo, la mitad de los asalariados privados –que dependen de un empleador no estatal– contratados por empresas de 200 y más trabajadores, ganan menos de $400.542. Y sólo el 30 % supera los $620.000 líquidos al mes, dando cuenta que el atraso salarial señalado anteriormente se extiende a lo largo de las distintas unidades productivas”.

Por otro lado, detalla el estudio, “en las empresas medianas –entre 50 y 199 trabajadores– sólo el 30% de los asalariados privados gana más de $478.187 líquidos”.

Tal como señala la investigación, el 70% de los trabajadores en Chile gana menos de $426.000 líquidos, por lo que “se podría concluir que gran parte de ellos son contratados en micro y pequeñas empresas. No obstante, cuando nos concentramos en los ocupados asalariados que están por debajo de este umbral ($426.000), se puede apreciar que el 38,4% pertenece a la gran empresa y el 17,3% a la mediana empresa. Vale decir, el 55,7% de los asalariados en Chile que ganan menos de $426.000 líquidos trabajan en empresas de mayor tamaño”.

 EL MINISALARIO MÍNIMO CHILENO
Al comparar salarios mínimos en relación al tamaño de la economía, Chile obtiene números rojos. En términos simples, un salario mínimo que represente menos de un 30% del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de un país es un minisalario mínimo, es decir, es muy bajo respecto al tamaño de la economía.  En cambio, aquellos salarios mínimos que representen más de un 60% del PIB per cápita están en una situación de “maxisalario mínimo”.

En Chile existe un minisalario mínimo, ya que está bajo el 30% del PIB. Al respecto, el estudio señala que “en Uruguay tampoco superaría el umbral, sin embargo, este caso es diferente, pues el salario mínimo corresponde a un piso muy básico sobre el cual se conforman todos los salarios del país. En Chile, en cambio, se trata de un monto pagado efectivamente a muchos trabajadores”.

Por otro lado, cuando los países OCDE tenían el mismo PIB per cápita que Chile tiene hoy, “su salario mínimo por hora –en promedio– duplicaba el actual salario mínimo chileno. El resultado anterior advierte de una severa deuda de arrastre en el salario mínimo chileno, la que, a su vez, ha impactado al resto de la economía a través del mecanismo de propagación clásico”, creando el Efecto Faro del Salario Mínimo, o sea, el efecto iluminador que tendría el salario mínimo sobre el resto de los salarios de toda la economía. En ese sentido –explican los economistas de la PUC–, “el salario mínimo impacta en la formación del resto de los salarios de toda la economía, es como un faro, que ‘ilumina’ al resto de los salarios. Por ejemplo, un salario mínimo mayor, podría ayudar a empujar al resto de los salarios de la economía hacia arriba”.

Con respecto a la situación salarial en torno a la media de los trabajadores, la investigación compara la situación de Chile con países de la Unión Europea (UE), donde existe una elevada heterogeneidad entre los países. En tal sentido, “la mejor manera para comparar salarios, es ajustar los dólares según el costo de la vida en cada país (el arriendo de un departamento en Francia es muy diferente al costo del arriendo en Bulgaria o en Rumania). Así, se obtienen medianas salariales comparables”.

Y ahondan: “Para ello se utiliza el PIB per cápita PPP (Paridad de Poder de Compra). En términos simples, explica Durán, “cuando se comparan cifras entre países, hay que tener especial cuidado con las diferencias en el costo de la vida. No es lo mismo 1 dólar en Chile que 1 dólar en la India; el poder adquisitivo es el diferente, aun cuando estemos hablando de la misma cantidad de dólares. Entonces, si comparamos salarios, o PIB, tendremos ese problema: el del costo de la vida. Por lo tanto, se creó, por organismos internacionales –Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Eurostat–, un factor que corrige al alza o a la baja las cifras, a efectos de hacerlas totalmente comparables. En estricto rigor, lo que se hace es comparar los dólares, pero con igual poder adquisitivo. En definitiva, y siendo muy rigurosos, para comparar, debes usar obligatoriamente dólares PPP, si no, tu comparación es engañosa. El PPP te permite ajustar la moneda al poder de compra (PPP = Paridad de Poder de Compra)”.

Bajo ese prisma, “nuestro país es el caso con la mediana salarial más baja, incluso más que Bulgaria, Rumania y Letonia”.

Al comparar a Chile con países de PIB per cápita similares o cercanos, “se puede constatar la profundidad del atraso salarial. Por ejemplo, República Checa, con un PIB per cápita PPP un 33% más alto que Chile, presenta una mediana salarial un 110% más alta que Chile. Croacia, con un PIB per cápita similar a Chile (en 2011), tiene una mediana casi un 100% superior. El índice mediana salarial a PIB per cápita refleja este efecto”, detallan los economistas de la PUC.

Y prosiguen: “El atraso salarial de Chile, puede calcularse en función de la pregunta: ¿qué pasaría si en Chile la mediana salarial fuera equivalente al 78% del PIB per cápita? El 78% corresponde al promedio que logran los 28 países de la Unión Europea. Realizando la simulación, se obtiene que Chile, en 2011, tendría un atraso salarial equivalente a casi $237.000 para la mediana. Dicho de otro modo, ajustándose al tamaño de la economía, la mediana salarial en Chile debiera ser un 94,3% más alta”.

CHILENOS ENDEUDADOS
Uno de los mecanismos que explica el dinamismo que ha mantenido la demanda interna durante las últimas décadas a pesar de los bajos salarios, es la deuda.

Al respecto, los datos disponibles son decidores.  De acuerdo “al informe de la OECD, Society at a Glance 2014, el 27,8% de las personas en Chile reporta que los ingresos no le alcanzan para comprar alimentos”.

Según los datos de la última Encuesta Financiera de Hogares (EFH) del Banco Central de Chile, el 63,8% de los hogares tiene una deuda (2.701.647 hogares). Esta información es consistente con la arrojada por la VII Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, que señala que más del 60% de los hogares está endeudado, o sea, que los gastos mensuales son mayores a los ingresos mensuales”.

Además, y “de acuerdo al Informe Global Wealth Report 2013, de la Aseguradora Allianz, la deuda per cápita de Chile es la más alta de América Latina”.

Por otra parte, “la carga financiera”, representa el total de ingresos mensuales que los hogares utilizan en servir al pago de deudas. Según la EFH, existe una carga financiera promedio de 36% para los hogares que reportan tener deuda. Adicionalmente, en el caso de los hogares de menores ingresos –1.170.354 hogares– la carga financiera es de un 45% de sus ingresos.

En diciembre de 2014 se divulgaron los resultados del primer Informe de Endeudamiento de los Clientes Bancarios. Entre los principales resultados se puede observar que los jóvenes menores de 25 años deben en promedio $3,7 millones, y los mayores de 70 años, $3,2 millones.

Para las rentas menores a $250.000 mensuales, la deuda de consumo promedio es de $1.500.000; para las rentas entre $250.000 y $500.000, de $2.300.0000; y para quienes tienen ingresos entre $500.000 y $750.000, de $4.100.000.

Según los datos del V Informe de Deuda Personal Universidad San Sebastián – Equifax, el número de deudores morosos entre junio de 2012 y junio de 2014, casi se duplicó, pasando de 1.675.902 a 3.128.033.

 UNA CRUDA REALIDAD
Para el economista Andrés Solimano, este estudio “muestra que el nivel de los salarios en Chile es bastante bajo. Se observa que 70% de los trabajadores gana menos de 426 mil pesos, o sea, unas 5 millones de personas. En una economía con un PIB per cápita de 23 mil 300 dólares anuales, si lo llevas a cifras mensuales, esto equivale a poquito menos de 2 mil dólares por persona, alrededor de un millón 614 mil pesos. Pero tienes que 70% gana menos de 426 mil pesos. O sea, es un indicador de que la distribución del ingreso está muy desigual”.

En general, señala el académico de la Universidad Mayor, también “muestra una estructura salarial bastante frágil”.

Eugenio Figueroa, investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Chile y autor, junto a otros académicos, del estudio “La ‘parte del león’: Nuevas estimaciones de la participación de los súper ricos en el ingreso de Chile”, explica que en general, en términos de consenso, se señala que “gran parte de los problemas de distribución del ingreso en Chile están fundamentalmente determinados por temas relacionados a la distribución de la riqueza, más que a temas relacionados con problemas de empleo, salarios o calidad de empleos. Sin embargo, esta información de alguna manera podría estar cuestionando esto, en el sentido de que una mayor proporción de desigualdad existente del país sea explicada por grandes diferencias en los salarios y en los ingresos del trabajo”.

Una forma de interpretar los resultados es que “no es que se le esté quitando o pagando mal al trabajo, sino porque produce poco. No es eso. Posiblemente, lo que pasa es que al trabajo se le paga menos de lo que debería pagarse porque hay incentivos institucionales, como la estructura tributaria del país, que distorsionan el pago al factor capital. O sea, la institución del país, donde parte importante es la estructura tributaria, hace que el factor riqueza reciba mayor pago del que corresponde a la contribución que hace a la generación del ingreso. Y eso hace que el factor trabajo reciba un pago menor a la contribución que hace a la generación del ingreso”.

En todo caso, aclara Figueroa, “para poder sacar una conclusión definitiva es necesario un estudio mucho más profundo. Puede ser una interpretación o la otra, o puede ser una combinación de ambas”.

Por su parte, el economista Alejandro Puente considera que estas cifras reflejan “que hay un problema importante de distribución del ingreso en Chile. Y explica por qué sigue siendo el tema de la desigualdad prioritario para la gente en las encuestas. En la Encuesta CEP uno de los tremas prioritarios de la gente, cuando se le pregunta, es la distribución del ingreso”.

Para graficarlo, el profesor de Ingeniería Comercial de la Universidad Santo Tomás, señala que “independientemente de que la gente, por una u otra razón, esté de acuerdo con la reforma tributaria, con el objetivo de mejorar la distribución del ingreso, percibe la situación de inequidad y desigualdad muy grande en el país. La gente sabe esto. Y además los afecta”.   

70 Aniversario de la liberación de Auschwitz




http://elpais.com/elpais/2015/01/21/album/1421861385_666225.html#1421861385_666225_1421861553

Auschwitz, un campo que resume todo el horror nazi

El centro de exterminio, en el que fueron asesinadas más de un millón de personas, estuvo en el centro del Holocausto

El sistema de exterminio nazi implicó a todos los estamentos del Estado, toda la administración alemana colaboró de una forma u otra con la Shoah. Y todo se puede resumir en un solo lugar: Auschwitz-Birkenau, de cuya liberación se cumple este martes el 70 aniversario. “No digo que cada alemán, pero sí que cada Ministerio, cada elemento organizado de la sociedad, no importa lo pacífico que pareciese, tuvo su papel”, señaló el historiador Raul Hilberg en una entrevista con este diario. Hilberg (1926-2007), que colaboró en la recopilación de documentos para los juicios de Nuremberg, es autor del que se considera el estudio más importante para entender el Holocausto, La destrucción de los judíos de Europa (Akal), un trabajo monumental de 1.500 páginas al que dedicó toda su vida. El libro concede un gran espacio a los trenes porque Hilberg mantenía que “son los ferrocarriles los que mejor pueden explicar la historia”. Y la situación geográfica de Auschwitz, el más gigantesco campo de la muerte nazi, se explica precisamente porque allí se encontraba un importante nudo de comunicaciones ferroviario. “Auschwitz en su destructivo dinamismo era la encarnación física de los valores fundamentales del estado nazi”, escribió el historiador Laurence Rees en Auschwitz. Los nazis y la solución final (Crítica), un libro y un documental de la BBC. Sólo dos meses después de la llegada de Hitler al poder, los nazis abrieron el primer campo de concentración, en 1933. Pero cuando comenzaron a llevar a cabo la Solución Final, la exterminación de los judíos de Europa, el sistema de los Lager dio un salto en el horror. El Estado hitleriano instauró dos tipos de campos, los de concentración, destinados a matar con trabajo esclavo a todo tipo de enemigos políticos y a aquellos que consideraban elementos racialmente impuros, desde judíos hasta homosexuales, comunistas o republicanos españoles, y los de exterminio, destinados a la aniquilación directa de seres humanos en cámaras de gas, todos ellos situados en la Polonia ocupada.

En su obra magna, Hilberg explica la evolución del antisemitismo enfermizo de los nazis hasta el Holocausto: las primeras leyes raciales, las primeras persecuciones, los guetos y, desde el inicio de la II Guerra Mundial, los llamados Einsatzgruppen, los batallones de ejecución que en Polonia y en la antigua URSS asesinaron a millones de judíos a cielo abierto (se calcula que la mitad de los seis millones de muertos del Holocausto fueron asesinados en campos y que la otra mitad fueron ejecutados). Sin embargo, los arquitectos de la Solución Final consideraron este método insuficiente, por su lentitud y por la enorme presión psicológica que ejercía sobre los asesinos. Una de las muchas cosas que cuenta el gran escritor italiano Primo Levi (1919-1987) en el primer volumen de sus memorias de Auschwitz, Si esto es un hombre, es que los encuentros con los guardias de las SS eran escasos porque habían creado todo un sistema para mantenerse lo más lejos posible del horror directo. Esto forma parte de la “banalidad del mal” que describió Hannah Arendt –que, dicho sea de paso, mantuvo una larga polémica con Hilberg, aunque utilizó mucho su libro en su ensayo Eichmann en Jerusalén– y que con 50.000 guardas permitió sostener todo el sistema de los campos de la muerte.

Así, se surgió una de las ideas más diabólicas de la historia, el exterminio industrial de un grupo étnico a través de cámaras de gas. Se crearon seis campos de exterminio, todos en la Polonia ocupada, todos situados cerca de nudos de comunicaciones: Chelmo, Belzec, Treblinka, Sobibor, Maidanek y Auschwitz-Birkenau. Pero este último era diferente de los demás, por su gigantismo y porque era también un campo de concentración, del que dependían decenas de pequeños Lager. Birkenau, donde estaban las cámaras de gas y los hornos crematorios, era una ciudad de la muerte, que llegó a contener 70.000 presos a la vez. Pero existía todo un sistema de campos de concentración satélites, en los que se utilizaba el trabajo eslavo de los presos, sometidos también a todo tipo de tormentos de hambre, maltrato físico, miedo y terror.

Las cifras son tan salvajes que resultan casi imposibles de imaginar: por el complejo de Auschwitz pasaron 1,3 millones de deportados, de los que sobrevivieron 200.000. Un millón de los presos fueron judíos de casi todos los países de Europa, 450.000 de ellos húngaros. Murieron también gitanos, presos políticos polacos, prisioneros de guerra soviéticos, homosexuales, testigos de Jehová... Treblinka, que era un campo relativamente pequeño, estaba pensado sólo para matar. A diferencia de Auschwitz, no se producían habitualmente selecciones de presos para determinar quién debía morir y quién debía vivir. Todos estaban destinados a la muerte. Aquí, de nuevo, la cifra supera la razón: entre julio de 1942 y octubre de 1943, 750.000 seres humanos fueron asesinados.
En la citada entrevista con este diario, Hilberg explicaba así el sistema del exterminio: “Fuera de la URSS o de Polonia no se produjeron asesinatos masivos al aire libre, no se asesinaba a los judíos y se tiraban sus cadáveres al Rin. Había que llevárselos y que nadie supiese dónde iban o lo que pasaba con ellos. Quizá son los ferrocarriles los que mejor pueden explicar la historia. Me costó muchos años encontrar documentos sobre los ferrocarriles, pero finalmente hallé los archivos sobre la construcción de Auschwitz en Moscú. La famosa línea férrea que pasa por debajo de la llamada Puerta del Martirio hasta las cámaras de gas no entró en funcionamiento hasta abril de 1944, fecha a partir de la que fueron exterminadas el 60% de las personas asesinadas allí. Es fascinante la correspondencia entre los SS y los responsables del ferrocarril, ahí está todo. Los SS no podían presionar a los ferrocarriles, que tenían un enorme poder, ya que el esfuerzo bélico dependía de ellos y eran quienes decidían las prioridades. Los SS exigieron la construcción de esa línea hasta las cámaras de gas y entonces los ferrocarriles dijeron que de acuerdo, pero que debía ser pagada por las SS porque se trataba de una línea privada, un argumento que utilizaron acogiéndose a una ley de Baviera. Era el tipo de correspondencia que descubrí y es la forma de comprender la mentalidad de esa gente. Se pagaba por cada deportado, pero sólo la tarifa de ida, la mitad de la tarifa si eran niños o una tarifa de excursión si eran más de 500... Puede parecer muy extraño, pero es la forma en que se hizo. Ellos intentaban teñirlo todo de normalidad, como si hablasen de la organización de unas vacaciones, no del exterminio masivo de seres humanos”.


Auschwitz, que estuvo operativo entre junio de 1940 y el 27 de enero de 1945 cuando fue liberado por las tropas soviéticas, encarna todo ese sistema, que tenía como objetivo la aniquilación física, pero también moral de las víctimas. En eso todos los campos eran iguales. Como escribió Primo Levi, “en la práctica cotidiana de los campos nazis se realizaban el odio y el desprecio difundido por la propaganda nazi. Aquí no estaba presente sólo la muerte sino una multitud de detalles maníacos y simbólicos, tendentes todos a demostrar que los judíos, y los gitanos, y los eslavos, son ganado, desecho, inmundicia”.

La voz inagotable de los supervivientes de Auschwitz

Primo Levi, Elie Wiesel, Imre Kertész y Odette Elina escribieron obras maestras. Así era el mayor centro nazi de exterminio
GUILLERMO ALTARES  
En el 60 aniversario de la liberación de Auschwitz estuvieron presentes 1.500 supervivientes. Este año, una década después, se esperan 300. Los historiadores calculan que del millón trescientas mil personas deportadas, sobrevivieron en torno a 200.000. Setenta años después de la entrada de las tropas rusas en el campo de exterminio nazi, la era de los que estuvieron allí llega a su fin, los testigos, tanto las víctimas como los verdugos, se extinguen lentamente. Ya hace diez años, cuando publicó su monumental investigación sobre el campo, el historiador británico Laurence Rees se sentía apremiado por esa próxima ausencia inevitable. “En poco tiempo, el último superviviente y el último criminal se reunirán con quienes fueron asesinados en el campo”, escribe en Auschwitz (Crítica), un libro y un documental de la BBC. “Entonces no quedará nadie en esta tierra que haya conocido directamente lo ocurrido en ese lugar. Y existe el peligro de que, cuando esto suceda, la historia se funda con el pasado distante y se convierta apenas en un acontecimiento terrible entre muchos más”.

Existen cientos de testimonios grabados, miles de libros, museos de un rigor apabullante o fotos espeluznantes en su naturalidad —como la serie que se conserva de judíos húngaros seleccionados para las cámaras de gas que esperan charlando, sentados en un prado, la terrible suerte a la que son ajenos—. Y, claro, está el propio campo de Auschwitz-Birkenau, en Polonia, patrimonio de la Humanidad de la Unesco, que se prepara para una gran transformación precisamente por la desaparición de los testigos. Los responsables de la gestión del antiguo campo nazi se enfrentan a su compleja restauración y a la adaptación del museo para generaciones que no vivieron la II Guerra Mundial. También, y no es asunto baladí, para una Europa que en algún momento pensó que se había librado de la sombra del fascismo y del antisemitismo cuando la realidad está demostrando exactamente lo contrario.
Sin embargo, Auschwitz, la Shoah, ofrece una forma de memoria única, imborrable, que retrasa en cierta medida, tal vez para siempre, la desaparición de los testigos: un puñado de obras literarias imborrables, testimonios vivos del horror, que logran contar lo que no se puede contar. Los libros de los que estuvieron ahí, algunos fallecidos, otros todavía vivos, Primo Levi (1919-1987) con su trilogía sobre Auschwitz, que arranca con Si esto es un hombre (Península); Elie Wiesel (1928) con La noche, el alba, el día (El Aleph), Imre Kertész (1929) con Sin destino o Kaddish por el hijo no nacido (Acantilado) y Odette Elina (1910-1991) —menos conocida aunque no menos importante que los anteriores, porque sólo escribió un libro, Sin flores ni coronas (Periférica)— representan cumbres de la literatura universal y, a la vez, testimonios imprescindibles de “la noche más negra de la humanidad, cuando millones de personas sufrían y morían bajo el terror nazi”, como escribió William Styron, autor de una notable novela sobre el campo, La decisión de Sophie.

Sin embargo, por muchos millones de ejemplares que haya vendido El niño del pijama a rayas (que muestra el inagotable interés del lector por el Holocausto), la ficción no puede ser el vehículo para entrar en la memoria del campo. A la lista anterior habría que añadir El diario de Ana Frank, la niña holandesa fallecida en Bergen Belsen tras pasar por Auschwitz cuyas memorias son uno de los pocos libros sobre los que se puede decir que son universales; Maus (Mondadori), el cómic de Art Spiegelman que relata la historia de su padre y que es una imborrable reflexión sobre los supervivientes del Holocausto; y Shoah, el documental de Claude Lanzmann, que relata el conjunto de los campos de la muerte.

“Que este testimonio pueda despertar en ellos el horror del nazismo, pero también la esperanza en el porvenir del hombre”, escribe Odette Elina, judía francesa, deportada también como resistente, que logra capturar lo indecible en menos de 100 páginas. Sin embargo, su libro, como los de Primo Levi, Kertész (premio Nobel de Literatura) o Wiesel (premio Nobel de la Paz), tiene un fondo profundo de desesperanza porque gira en torno al gran tema que plantea la Shoah: la superviviencia y la deshumanización, la destrucción de los seres humanos bajo el terror máximo del exterminio.

“El odio entre los detenidos, aquel odio surgido de la lucha por la vida”, asegura Elina. “Las bestias quieren arrebatarnos lo que nos resta de dignidad, quieren dejar en nosotros sólo los instintos animales”, prosigue. Wiesel relata cómo, cuando trataba de salvar a su padre muy enfermo, el jefe del barracón le dice: “Escúchame bien pequeño. No olvides que estás en un campo de concentración. Aquí cada uno debe luchar por sí mismo y no pensar en los demás. Ni siquiera en su padre. Aquí no hay padre que valga, ni hermano, ni amigo. Cada uno vive y muere para sí, solo. Te ofrezco un consejo: no des más tu ración de pan y sopa a tu viejo padre. No puedes hacer nada por él. Y te matas a ti mismo. Al contrario, deberías recibir su ración”. Primo Levi lo expresa así: “Es hombre quien mata, es hombre quien comete o sufre injusticias; no es hombre quien, perdido todo recato, comparte la cama con un cadáver. Quien ha esperado que su vecino terminase de morir para quitarle un cuarto de pan, está, aunque sin culpa suya, más lejos del hombre pensante que el sádico más atroz”.

Son sólo pequeños fragmentos de obras literarias inmensas y a la vez testimonios documentales inagotables que nunca terminaremos de leer porque nunca terminaremos de entender. Como dijo Elie Wiesel en una entrevista con este diario: “Hay en la humanidad fuerzas tenebrosas, destructoras; dado que esas fuerzas están vivas y actúan, es ahí donde el desafío se presenta al hombre. Pero no basta con la vigilancia. El acontecimiento es ontológico, trascendente. No podemos decir que hay sólo una lección. Hay mil lecciones y no hay ninguna. Todavía no hemos conseguido abordar este tema. Se queda fuera de todo entendimiento, de toda percepción. Podemos comunicar algunos retazos, algunos fragmentos; pero no la experiencia. Lo que hemos vivido nadie lo conocerá, nadie lo comprenderá”.

Seguidores

Archivo del blog