domingo, 17 de enero de 2016

La "politización" del déficit habitacional en Tarapacá



En la región hay una carencia cercana a las once mil viviendas. Mientras algunos expertos reconocen que el uso electoral de la vivienda ha sido histórico, desde el espectro político local se acusa una utilización de lado a lado.   El año partió con dos soluciones habitacionales para la provincia de Iquique. En los últimos días de 2015 se inició la transferencia de terrenos de Bienes Nacionales al Servicio de Vivienda y Urbanización en Altos de Playa Blanca en Iquique, y durante los primeros días de enero, Bienes Nacionales anunció también la entrega de actas de radicación (un permiso de permanencia temporal) por cinco años para 300 familias de la toma del exvertedero en Alto Hospicio, donde se realizarán estudios para una estadía definitiva.   Este último caso generó diferencias entre el alcalde de esa comuna, Ramón Galleguillos (UDI), y Gonzalo Prieto (PPD), quien ha demostrado interés por disputarle el municipio en las elecciones de octubre.
Tema de estado
A partir del anuncio, Galleguillos pidió una solución inmediata para todas las tomas de la comuna, acusando que un uso político en la entrega de estas actas, sería "lamentable", considerando que Prieto comparte militancia con el Seremi de Bienes Nacionales, Juan Papic, y cercanía con la dirigenta de los residentes beneficiados, Marina Bravo, quien postuló como concejala por Alto Hospicio en las municipales de 2008 en la misma lista del Partido por la Democracia. Prieto acusó "mediocridad humana" en las críticas, asegurando que se siente orgulloso del logro obtenido por los vecinos de la toma. Andrés Mardones, director regional de Techo, Organización No Gubernamental destinada a superar la pobreza de las personas que viven en asentamientos precarios, aseguró que la política habitacional no puede depender del gobierno de turno.
"Las soluciones habitacionales deben ser un tema de Estado que no pase sólo por un tema de candidaturas o procesos eleccionarios. Debe ser un tema que se piense a largo plazo y que se aborde a nivel de Estado y no de Gobierno", dijo Mardones.
"Por lo que hemos podido ver en campamentos, algunos dirigentes pueden tener cierta cercanía con algunos políticos, lo que les permite agilizar ciertos procesos. Como contraparte, los mismos actores políticos toman eso como una forma más fácil de visibilizar lo que están haciendo", agregó el director.

AL SUR DE IQUIQUE. El caso por excelencia que podría graficar las disputas políticas entre dos sectores ideológicos está en las soluciones habitacionales proyectadas hacia el sur de Iquique: Altos de Playa Blanca y Lobito.  Aunque el alcalde de Iquique, Jorge Soria, aseguró que la rivalidad entre ambos proyectos es una polémica artificial, el senador Fulvio Rossi (PS) aseveró que Soria "vende humo" con las casas de Lobito.

Por su parte, la autoridad municipal aseguró que su plan para el desarrollo de Iquique es conocido por todos y contempla una proyección a través del puerto, la Zofri y las conexiones internacionales, lo que va de la mano con una mejoría en la calidad de vida, descartando un uso político.  "Yo llevo 50 años y hablo de lo que tengo hecho. Los honorables hablan de Soria, pero yo con los honorables no me meto. Tengo una historia aquí. Playa Blanca y Lobito son lo mismo, se ha querido jugar con ambas palabras, pero el proyecto empieza de la parte baja de Playa Blanca y llega hasta Los Verdes", consignó.

"Yo tengo mi política, un desarrollo económico que se conoce de memoria: puerto, aeropuerto, Zofri, carreteras. Sobre esas cuatro patas logré tener esta ciudad y no he polemizado con nadie, pero sí he tenido que pelear con quien tenga que pelear. Mi tarea es que el hombre viva al máximo, la educación, la salud, la vivienda y el trabajo, todo eso al margen de las elecciones. Yo no preparo estos programas en función de la elección que viene", expresó Soria, quien recordó el inicio de la Autoconstrucción bajo su administración.
Nivel dirigencial

El déficit habitacional en la región también se ha discutido en el Consejo Regional de Tarapacá, hasta donde llegó María Teresa Cerpa, presidenta del Comité de Vivienda "Israel II", conformado por 160 familias, quienes desde 2002 están trabajando con la municipalidad de Iquique. Ahora esperan alguna solución en Alto Hospicio o Altos de Playa Blanca. "Si le dan soluciones a los campamentos, ¿por qué no le dan a los allegados?. Los arriendos, pagar una pieza, son caros. Aquí es política. Soy hija de comunista pero no soy de ningún partido. El señor Rossi tiene la mayoría de los comités. Está inscribiendo en su oficina, y le dan al tiro casas. Vienen las elecciones y dan casas en un dos por tres", aseguró la dirigenta, quien acusó a la Seremi de Vivienda y Urbanismo de querer poner fin a los comités de vivienda.

Desde el Consejo Regional surgieron voces que acusaron a Rossi de sacar provecho político de su corporación Casa Abierta (destinada a la ayuda de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar) para destinarla a dar soluciones habitacionales rápidas, lo que el legislador socialista negó tajantemente.
"Lo que hace mi corporación es actuar como entidad organizadora. Es decir, organiza la demanda habitacional y presenta proyectos. Es una labor seria y responsable, sin populismo. Quienes critican esta obra social sólo lo hacen por motivaciones políticas. Lo que hemos prometido, lo hemos cumplido, ayudando a más de tres mil familias a obtener su casa propia sin pedir un peso y me siento orgulloso de esa obra. Señalé que el camino para hacer crecer a Iquique estaba en Playa Blanca y hoy eso es una realidad", exclamó.
"Llevé mis papeles a la oficina del señor Fulvio cuando tenía un comité y me ayudaron a conseguir mi casa. En todas las partes donde postulaba tenía que pagar, además fui estafada, me cobraron inscripción y nunca me salió la casa", relató María Méndez, dirigenta del proyecto "Doña Angela", quien vive hace cinco años en el sector de la Autoconstrucción en Alto Hospicio.
Gente y política
El arquitecto Ricardo Tapia Zarricueta, académico del Instituto de Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, explicó que la utilización política de la vivienda ha sido histórica.  "Es una vieja práctica en Chile. Las tomas de terrenos por los años sesenta eran incluso apoyadas por partidos políticos, los comités se ponían de acuerdo y llegaban los políticos a los terrenos a poner las banderas. Eso se va reproduciendo tanto por la gente como por los políticos", explicó.

"En las poblaciones, la gente también es política y hay intereses coludidos entre las autoridades regionales y locales, y aquellos dirigentes que están en los territorios, que van articulando cadenas de poder y cooptaciones donde la vivienda es muy usada. Tener una vivienda define quién soy, qué puedo hacer y qué tengo. Eso es muy fuerte e inherente al ser humano, por lo que la vivienda es muy usada políticamente", agregó.

EN ALTO HOSPICIO

En la toma del exvertedero de Alto Hospicio hay un conflicto dirigencial. Algunos líderes vecinales criticaron la entrega de las actas de radicación por parte de la Seremi de Bienes Nacionales a un grupo liderado por Marina Bravo, asegurando que el organismo estatal "no ha tenido un trato igualitario con todos los pobladores de las tomas que viven en iguales o peores circunstancias", rechazando el "favoritismo" de la Seremi con algunos dirigentes.
"Ella fue candidata independiente por el PPD y es amiga personal de Gonzalo Prieto. Si uno lo mira desde afuera aquí hay un manejo político", dijo la presidenta del Comité de Vivienda "Jorge Soria", con 300 familias, quien pidió regularizar la situación de agua y luz en los sectores más precarios de la comuna. Desde la dirección regional de Bienes Nacionales explicaron que el caso del exvertedero es "particular" ya que está dentro del radio urbano y sus residentes han esperado una solución por quince años.
Calidad de vida  El seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal explicó que "la actual política habitacional permite la postulación tanto colectiva, a través de comités de vivienda, como individual, para la construcción en sitios propios y compra de casa nueva o usada", aclarando que el sistema de comités se mantiene.  Respecto a una supuesta politización de la vivienda en la región, la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, expresó que "el objetivo de las autoridades debe ser uno solo, trabajar para poder entregar a la comunidad una mejor calidad de vida". "Lo importante es que el objetivo sea trabajar para, por y con la gente", aseguró Rojas.
Comités de vivienda y déficit habitacional
Alto Hospicio es la comuna con mayor número

Según el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) actualmente se tramita la creación de trece comités de vivienda en Alto Hospicio (1.341 familias). Siete están habilitados pero sin proyectos (583 familias) y doce ya han sido seleccionados (730 familias).   "El objetivo de las autoridades es trabajar para, por y con la gente

Algunas familias están listas y otras a la espera
Al menos 280 familias ya estarían listas para optar a una vivienda en Altos de Playa Blanca. En Alto Hospicio ocurriría lo mismo con 180 familias en el sector de La Pampa, sector que podría tener 2.000 cupos, lo que dependerá de la capacidad del terreno.

De acuerdo a información de Serviu, en Pozo Almonte hay un comité en creación (34 familias), mientras que otro habilitado en Colchane, aunque aún sin proyecto designado (15 familias). En Pica hay dos comités seleccionados (176 familias).

11.095 hogares es el déficit habitacional de Tarapacá, según la última encuesta Casen de 2013. La cifra supera el promedio nacional, aunque baja en comparación con 2009 y 2011.
1.312 familias agrupadas en catorce comités de Iquique esperan soluciones habitacionales. Cuatro de ellos en creación (477), tres hábiles sin proyecto (476) y siete seleccionados (359).

Académica analiza la otra cara de los migrantes en Tarapacá


La doctora en sociología y antropología del Inte, Nanette Liberona, da cuenta de los problemas que viven quienes han llegado a vivir a la región más allá de las fotos y los saludos protocolares de hermandad. .     Mariela Cabello Venegas
Extranjeros esperando largas horas en la calle para ser atendidos por el Departamento de Extranjería y Migración de la Gobernación Provincial, fue parte de la contingencia que se experimentó durante las últimas semanas en Iquique. La causa: que la entidad gubernamental finalizó el contrato de algunos de sus funcionarios, dejando a solo 2 personas para atender a los cientos de migrantes. Pese a que el nuevo gobernador tomó medidas para solucionar el problema, la temática de los extranjeros migrantes volvió a tomar protagonismo.
Al respecto la doctora en sociología y antropología del Instituto de Estudios Internacionales (Inte) de la Universidad Arturo Prat (Unap), Nanette Liberona ahondó en la realidad migratoria de Iquique, la cual está compuesta por un grupo mayoritario que es la población Sudamericana con los países vecinos como Bolivia y Perú principalmente y seguidos por Colombia y Ecuador que son dos grupos poblacionales que han llegado con gran presencia a la región principalmente en estos últimos años.

- ¿Específicamente, ¿cuáles son las características de este grupo de migrantes?
- Este grupo está marcado por la vulnerabilidad, el abuso laboral y por muchas falencias que tienen en la vida cotidiana debido a varios factores, pero en general son familias que vienen a trabajar, que buscan más seguridad, más tranquilidad y que no quieren que sus hijos se contaminen con sus sociedades porque han estado en un contexto de mucha violencia. Cuando buscan vivienda les suben los precios por ser extranjeros, por eso es súper conocido que se asientan en barrios antiguos reemplazando a poblaciones que están muy envejecidas o precarizadas, y ellos van a ocupar estos sectores que están más abandonados y eso tiene otras consecuencias.
- ¿Consecuencias como el hacinamiento?
- Sí y la posibilidad de que esto produzca más enfermedades cuando hay situaciones de insalubridad, también hay más riesgos de accidentes como por ejemplo con las instalaciones eléctricas, como hay una subdivisión de una gran casa para tener a la mayor cantidad de gente se van haciendo instalaciones artesanales eléctricas y cada pieza tiene su hervidor, su cocinilla, etc.
-¿Qué otras consecuencias se pueden percibir?
- Los niños crecen en espacios muy reducidos y tienen padres que por tener mayores ingresos trabajan en horarios que los chilenos no, entonces pasan mucho tiempo solos. Y cuando están en el colegio son más desordenados porque buscan espacios libres para correr y pueden ser más bruscos derivado de la precariedad en la que viven y en general tienen malas relaciones con la población nacional. Además sufren un rechazo de la sociedad chilena, que al final lleva a estas poblaciones a conformar ghettos, sólo se sienten bien y seguros con los suyos porque se ven rechazados o son estereotipados.
-¿Un estereotipo discriminado?
- En el caso de las mujeres de raza negra se les atribuye una hipersexualidad, están catalogadas como buenas amantes, que tratan bien a los hombres y eso que puede ser positivo está también estereotipado e influye negativamente en ellas, y finalmente todos los trabajos a los que acceden son aquellos en los que su cuerpo es el que tiene valor. Hay otros que no tienen la opción de trabajar en lo que estudiaron o en algo que te parezca digno, y tienen que trabajar para sobrevivir. Se ha construido un imaginario del chileno que es de piel blanca y homogéneo, restando toda nuestra herencia indígena. El chileno empieza a sacar todo el racismo, a separar las relaciones por su aspecto, por su apariencia. Se produce un distanciamiento con estas poblaciones y llega a ser las más denostadas, criticadas a las que se les teme más y que piensan que son lo peor de lo peor. Pero si vemos los porcentajes delictuales, las cifras no son como la gente piensa.
- ¿Cuáles son los problemas más graves con los que deben lidiar los migrantes en cuanto a servicios básicos?
-El derecho a la salud, a la educación y a otros derechos sociales. Por ejemplo la Seremi de Educación pone muchas trabas para saber en qué colegios pueden matricular a los niños, para que les acepten las matrículas provisorias que les den la posibilidad de tener una visa, para que los menores no estén en situación irregular. Hay funcionarios que interpretan las circulares que salen a otros sectores a su manera, y ahí aparecen una serie de requerimientos que se solicitan a nivel de ventanilla como por ejemplo un certificado de ingreso por un paso habilitado, documento que no existe.
De hecho hay un convenio especial entre el Ministerio del Interior y de Educación para que todos los niños tengan educación. En general lo que observo es que los funcionarios tienen mucha discrecionalidad y hacen uso de su poder abusando y dificultan los trámites a propósito, porque consideran que los inmigrantes no debieran estar aquí y eso es falta de capacitación, de sensibilización de las distintas realidades.
- El tema de la salud, ¿cómo funciona?
-En el caso de salud lo más recurrente es que no se reconoce a las mujeres que vienen embarazadas su derecho del servicio de atención y seguimiento del control de la maternidad. Esto ha ido cambiando con el tiempo, pero donde sigue habiendo conflicto es en el momento del parto porque existe en el imaginario de los funcionarios y de los chilenos está que ellos nos vienen a quitar la salud, pero la mayoría de la población extranjera está trabajando en nuestro país, o sea está aportando en varios aspectos. Y si están irregulares también aportan porque están consumiendo en nuestro país. Si van a parir, tienen que pagar primero y ahí surgen muchos problemas, porque como dije al principio son una población empobrecida que por más que trabaje, la mitad de su sueldo la envían a sus países de origen. Viven con menos porque están ahorrando.
En Chile se adoptó la posición que se deben cumplir todos esos partos, porque se protege la vida al nacer y todos los nacidos en Chile son chilenos. Eso también es en el papel, porque siguen en el Registro Civil inscribiendo a niños como apátridas porque es una mala interpretación de la ley. Eso se rectificó en 2014, se dijo que no se podía interpretar de esa manera porque es muy diferente a un transeúnte en el país que una persona que está en situación irregular, porque estos últimos tienen la intención de residir en el país. En ese sentido lo está haciendo la Seremi de Justicia que está muy comprometida con este tema, pero hay funcionarios que la aplican como les parece.
-Entonces, ¿el problema dónde está específicamente?
-Las instituciones en los últimos 15 años han tenido distintos acuerdos para que los migrantes accedan a los derechos sociales como salud y educación, pero muchas veces son los funcionarios los que ponen trabas y aplican un abuso de poder. Además el marco jurídico es de 1975, está desadaptado y por eso se producen tantas irregularidades. Son problemas estratégicos del Estado de Chile que por un lado promueve acoger a los extranjeros, pero no ha resuelto su marco jurídico.
-Dada la contingencia, ¿cuál es su opinión del tema ocurrido en el Departamento de Extranjería y Migración en Iquique?
- Creo que es una gran negligencia de la Gobernación y del Departamento de Extranjería y Migración no haber reaccionado con anticipación porque para las personas que requieren hacer un trámite es urgente. Porque pasa un día y quedan en condición irregular, pasa un día y le suben la multa. Las multas son muy altas para los migrantes irregulares y por eso es tan difícil para ellos pagarlas y entonces no pueden ir a hacer el trámite y se le aumenta el problema.
Además el horario de atención, son horarios laborales, y ellos dejan de ganar. Esto quiere decir que el tema de Extranjería no es una prioridad para el gobierno, siendo que es una población que mantiene en muchos sentidos a las sociedades particular y económicamente.
Se presentan las autoridades cuando están haciendo algo positivo para jactarse que somos buenos hermanos, hospitalarios, pero en la práctica hay mucho abandono, porque no hay interés. Y se pasan a llevar los derechos humanos de las personas extranjeras.

    "Nosotros como Inte estamos cooperando para que haya un cambio
    "deberíamos hacer difusión de la documentación requerida para migrar   

jueves, 14 de enero de 2016

El “Chapo” ‘glamourizado’ antes de Hollywood.


No estábamos precisamente en el Triángulo Dorado donde se incuba el negocio de las drogas o en una ranchería perdida y escasa de oportunidades, sino en una escuela urbana y céntrica de la Ciudad de México. Los hiperactivos adolescentes no dejaban de gritar mientras yo intentaba contarles mi libro acerca de los efectos de la narcoviolencia. Frustrada, les pregunté para cambiar de estrategia sus planes de futuro y casi todos, hombres y mujeres, respondieron que querían ser como El Chapo. La maestra confirmó el dato avergonzada.

Repasamos entonces lo que sabían de su personaje favorito y de sus similares que aparecen en pantalla, glamourizados, paseando por la alfombra roja, inspirados en cualquier Pablo Escobar o Reina del Pacífico. Entonces les fui revelando detalles que desconocían de su vida real: cómo la esposa de uno fue asesinada, su cuerpo marcado como ganado, y el hijo veinteañero cosido a balazos; cómo a aquél lo encontraron paranoico en un agujero pestilente, desconfiado de su propia sombra.

Escucharon atentos. No habían oído acerca de la vida de esos famosos detrás de las cámaras . Esbozamos una idea: Chapo sólo hay uno entre millones, es como el Slim pero del negocio de las drogas, el beneficiado por los poderosos, útil al sistema; en cambio, las vidas de los ‘narcos’ que no tienen serie de televisión salen en la nota roja: son las de esos miles de muchachitos desechables que vemos colgados de puentes o esas chicas enterradas en baldíos. Su tiempo de vida se calcula en tres años.     Salí de esa escuela con un sabor de derrota que se repite cada que veo a los capos de la droga exhibidos en los medios a través de sus pistolas de oro con diamantes incrustados, su harem de reinas de belleza, su hilera de autos de colección, sus zoológicos con animales de exportación, como los muestra el gobierno. La información estará incompleta si no agregamos las miles de muertes que llevan en su contabilidad, las comunidades enteras forzadas a abandonar sus tierras huyendo de su guerra, las caravanas de familias que buscan a sus hijos desaparecidos en sus territorios, el lento juvenicidio de quienes venden su alma para saciar sus adicciones.

Me quedé con las ganas de que esos alumnos escucharan a Gloria y Ana Lozano, las hermanas que perdieron a sus dos únicos hijos en la masacre de 2008 en Creel, un pueblo turístico de Chihuahua donde la narcocultura envenenó el aire y la plebada suspira con los narcocorridos y las trocas del año, como aquellas que otros jóvenes llevaban el día que, protegidos por policías, rafaguearon a sus hijos con 10 jóvenes y un bebé que disfrutaban de unas carreras.

O presentarles a los periodistas que encuentro vagando como almas en pena en las redacciones de periódicos norteños o exiliados en Estados Unidos, obligados a empezar de nuevo y el susto atorado en las tripas, porque al señor de la plaza no le gustó lo que escribieron y mandó matarlos. Y no todos sus colegas sobrevivieron. Apenas la semana pasada, en las vías del tren que sale de Chihuahua a la sierra conocí unos migrantes llevados como esclavos a pizcar droga. No encontraron a los mentados narcos que regalan carretadas de dólares, mandan comprar medicinas a los enfermos, organizan fiestas para todos; a ellos les pagaron con golpizas.

En la mentalidad mexicana ganó la representación estilizada y aséptica de nuestros narcos. Esa representación que también ha sido moldeada con entrevistas a modo, hechas por periodistas o no, donde los mafiosos hablan como orgullosos hombres de negocios y los sicarios detallan como chefs sus métodos de muerte, donde gana la fascinación por el personaje y no se les pregunta sobre cómo es su alianza con el gobierno y, mucho menos, se les confronta con el dolor de sus víctimas.
PD. En Italia un día al año en plazas públicas, iglesias y escuelas se recuerda a las víctimas de la mafia. Sus familiares acuden a las cárceles para hacer saber a los asesinos del dolor que causan y dan su testimonio en escuelas donde los niños sueñan con ser mafiosos.
Sobre Marcela Turati.  Fundadora de la Red Periodistas de a Pie. Colaboradora en la revista Proceso. Autora de "Fuego Cruzado: las víctimas atrapadas en la guerra del narco". Ganadora de varios premios internacionales entre los que destaca el Premio de Excelencia de la FNPI, Premio Wola de Derechos Humanos y Premio a la conciencia e integridad en el periodismo de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard.

La odisea de Fabiola: Cómo una víctima de la dictadura logró romper con el secreto de 50 años de la Comisión Valech

El caso de Fabiola Valenzuela Valladares es el primero que logra romper con el secreto de la Comisión Valech I, consagrado en su origen para proteger a las víctimas. Hoy, muchas de ellas exigen el fin de esta disposición, y la protagonista de esta historia ha logrado obtener la información sobre su caso a través de la vía judicial. Su historia involucra directamente a su madre, abusada y torturada durante meses por carabineros y militares de Linares, que ensañados con ella, la utilizaron como carnada para encontrar a su cuñado, secretario de un diputado socialista. Aquí, la historia de una hija y una madre, cruzada dramáticamente por la dictadura de Pinochet.  Fabiola Valenzuela está sentada en un café en el centro de Santiago, a metros de la Corte Suprema. Es un día especial para ella. Luego de presentar recursos y de asistir a trámites legales junto a sus abogados desde septiembre del año pasado, tiene entre sus manos la carpeta con su proceso de calificación como víctima de la dictadura de Pinochet, acreditado por la Comisión Valech -que calificó a 27.255 víctimas en 2004, llegando a un total de 40.018 en 2011- y que hasta ahora se mantenía en secreto de acuerdo a lo consagrado en la ley 19.992 promulgada durante el gobierno de Ricardo Lagos.

Los documentos elaborados por la comisión y custodiados por el Instituto de Derechos Humanos (INDH), eran algo que Fabiola se había propuesto conseguir. Su testimonio y el de su madre, pensaba, le pertenecía tanto como al Estado: Fabiola nació producto de las violaciones sistemáticas que sufrió su progenitora, Rosaura Valladares, por un grupo de carabineros y militares en 1973. “En el aniversario de los 40 años del golpe me enteré que al menos un cuarto de los ex presos políticos de la Comisión Valech ya estaban muertos para 2013. Ahí pensé que esto nunca iba a tener fin y los 50 años de secreto sobre su información iban a pasar mientras la gente se moría. Yo presté declaración a los 30 años y recién a los 80, si es que estuviera viva, se abriría mi testimonio. Entonces me decidí, tenía que hacer algo”, cuenta Fabiola.

LA HISTORIA. La historia de Fabiola y su madre Rosaura está contenida en las miles de carpetas que acumuló la primera Comisión Valech instaurada en el gobierno del expresidente Ricardo Lagos. Su testimonio, entregado en 2003, relataba su vivencia y también la de su madre. Rosaura Valladares tenía 15 años cuando llegó la dictadura. Vivía con sus padres y sus hermanos en un pequeño pueblo a 15 kilómetros de Linares, en la región del Maule. Una noche de 1973 la familia sintió el fuerte ruido de un par de camiones que estacionaron afuera de su casa. Abruptamente un grupo de soldados armados entró a la vivienda y empujaron a toda la familia hacia las murallas. Mientras, la joven Rosaura se levantaba de la cama en camisón. Los militares exigieron llevársela, a ella y a uno de sus hermanos.
Estuvo tres meses presa. Y desde la primera noche comenzó el tormento que se alargaría por casi un año, fruto de diversas detenciones. A horas de ser raptada desde su casa fue violada por un grupo de carabineros en la Comisaría de Linares. Durante las siguientes semanas fue torturada y violada en la Escuela de Artillería de la ciudad, donde estaba detenida junto a otras víctimas de la región. Para su desgracia, su cuñado, era secretario de un diputado socialista. Rosaura y su hermano sirvieron como carnada para que él se entregara al régimen. Rosaura volvió a su casa a los tres meses de ser detenida por primera vez, pero el calvario estaba lejos de terminar: La fueron a buscar dos veces más en un transcurso cercano a un año. En su tercera detención sufrió nuevas violaciones de forma sistemática, torturas, simulacros de fusilamientos y hasta la inyección de sustancias, según relata Fabiola y sus abogados, Álvaro Aburto y Paz Becerra.

La madre de Fabiola, tras los reiterados abusos de los que fue víctima, se percató que estaba embarazada. La situación desató una crisis en su hogar. Su padre la recriminó por el bebé que esperaba y la instó a que lo diera en adopción, pero ella se negó. Allí se quebraron las relaciones con él y al tiempo se fue a vivir con su hermana para después viajar con lo puesto a Santiago, con su embarazo avanzado. Cuando llegó a la capital, con apenas 16 años, Rosaura se logró contactar con un expololo. Su nombre era Juan Carlos y aún la quería. Al escuchar su historia y los tormentos por los que pasó, le prometió protegerla, junto a su hija que venía en camino. Se casaron y al tiempo estaban viviendo en La Florida. Un 28 de junio de 1975 nació Fabiola.

Pero su llegada no mejoraría las cosas. Rosaura tenía fuertes crisis depresivas que la hacían pasar días encerrada en su pieza llorando. Su hija era el producto de las sistemáticas violaciones que sufrió y nunca pudo aceptar eso cabalmente. “Ella me tenía mucha bronca. Si mis hermanos se caían, por ejemplo, mi mamá se acercaba y les hacía cariño, era tierna. En cambio, si yo me caía me decía que me parara, que no me había pasado nada. Siempre fue fría y distante”, explica. Fabiola pudo lidiar mejor con la actitud de su madre gracias a su padre adoptivo, que la defendía cuando Rosaura era injusta o la trataba mal.

Sin saber nada sobre su origen, llegó a pensar que era adoptada hasta que a los 14 años escuchó a su mamá hablar por teléfono y relatar el su historia, que hasta ese minuto desconocía. Ese día y durante años, hasta que cumplió 21, Fabiola se quedó callada. No quería complicar a su madre con preguntas incómodas. Pero en esa fecha y en medio de una pelea familiar, le reconoció a su madre que sabía todo. Si bien el tema se convirtió en un tabú dentro en su círculo más cercano, las cosas poco a poco fueron mejorando, sobre todo cuando fue mamá a los 27 años. Allí, logró “perdonar” a Rosaura. “Lo digo entre comillas porque yo no sé lo que hubiera hecho en su caso. Yo sufrí daños emocionales por su distancia y su bronca, pero eso fue probablemente porque nunca tuvo un tratamiento para enfrentar todo esto, después del terrible trauma que le tocó vivir. Ella fue una mujer admirable por haber decidido tenerme, nunca consideró la opción de darme en adopción o abortar, y entonces era solo una niña. A pesar de todo logró salir adelante sola”, recuerda Fabiola.

CÓMO ROMPIÓ CON EL SECRETO. En agosto de 2015, expresos y torturados políticos ligados al MIR y a la iniciativa Desclasificación Popular liderada por el polémico artista Papas Fritas -que pretende dar a conocer públicamente los archivos de la Comisión Valech- advirtieron que existía una excepción de la ley 19.992 que permite acceder a los archivos a pesar de la reserva de 50 años que pesa sobre ellos. Esa indicación, consagrada en el artículo 15, implica que las víctimas calificadas por la instancia cuentan con el derecho de dar a conocer o proporcionar a terceros los documentos, informes, declaraciones y testimonios reunidos por la instancia.

Fabiola y sus abogados, con esta excepción como argumento, pidieron al INDH su testimonio y todo lo que contuviera su proceso de calificación como víctima, a través de la Ley de Transparencia Activa. Sin embargo, la respuesta fue negativa. Ante esa dificultad, barajaron la posibilidad de presentar un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones para exigir al Instituto que le entregara lo solicitado. “¿Alguien habrá presentado un recurso de protección apelando a esta excepción? Esa fue la pregunta que nos hicimos”, comenta el abogado de Fabiola, Álvaro Aburto. “La idea era conseguir la carpeta completa de Fabiola, que era lo que no nos querían entregar en el INDH, incluyendo todo el proceso de su calificación como víctima. Eso contempla su testimonio y otros documentos”, indica.

El 17 de octubre de 2015 presentaron el recurso ante la Corte de Apelaciones. Cuando el INDH fue notificado, citó a Fabiola y a otros expresos junto a sus abogados. Allí se comprometió a entregarles sólo lo que ellos habían aportado a la comisión, en virtud de la excepción de la ley, aunque se reservó el resto de información que contuviera su carpeta. A los días, Fabiola tenía en sus manos el testimonio que dio en 2003 a la Comisión Valech, sin embargo, ella quería todos los documentos que la instancia recopiló sobre su caso, por lo que no retiró el recurso y esperó su resultado.

En diciembre pasado la Corte de Apelaciones falló a su favor forzando al INDH a entregar toda la información recabada por la comisión sobre su caso. La corte interpretó que la víctima podría acceder a la totalidad de la carpeta entendiendo que era titular de toda la información concerniente a ella -ficha con conclusiones, datos, testimonios, etc- y no únicamente lo que hubiera entregado a la instancia, como planteaba el Instituto de Derechos Humanos. Desde el organismo, su directora, Lorena Fríes, asegura que siempre han estado a favor del término de los 50 años de secreto de la comisión pero a través de la reforma de la ley 19.992. “Nosotros hemos solicitado al gobierno que termine con el secreto con un cambio de la ley, con todos los cuidados habidos y por haber. Como organismo público tenemos la obligación de cumplir con la legalidad y en este caso la ley no es totalmente clara respecto al tema, por eso creemos que hay que cambiarla. Ahora, los tribunales de justicia tienen la facultad de interpretar el texto legal de la manera que ellos estimen que es más conforme al ejercicio de derecho, que es lo que hizo el fallo”, aclara la directora del Instituto a The Clinic Online.

Con todos los antecedentes sobre su caso en sus manos, Fabiola ocupa sus días cuidando a sus dos hijos, trabajando en un colegio de alto riesgo y en la preparación de una posible demanda civil al Estado chileno por daños morales. “A mí todo me costó el doble o el triple, y el culpable de lo que me ha pasado a mí y a otras miles de víctimas es el Estado, que permitió, validó y escondió durante estos años la información, sin ayudar a las personas que sufrieron prisión y tortura”, explica. El 6 de enero, un día antes de que Fabiola recibiera el contenido de su carpeta, Álvaro y Paz presentaron un nuevo recurso. Esta vez a nombre de Rosaura para conseguir toda la información contenida en su carpeta de la comisión. Esperan que la justicia falle a su favor y confirme el precedente que sentó el primer caso que rompió el secreto de la Comisión Valech, dando esperanzas a miles de exprisioneros y torturados por la dictadura de Pinochet.

miércoles, 13 de enero de 2016

Las sombras en millonaria venta de terrenos del ejército para hospital de Alto Hospicio


ENLACES.
Las sombras en millonaria venta de terrenos 
del ejército para hospital de Alto Hospicio
El Independiente (Tarapacá, Chile) Publicado el 14 enero, 2016 , en Denuncia
Firma-de-traspaso-de-terreno-para-hospital-de-Alto-Hospicio
La construcción del hospital en la segunda comuna más populosa de Tarapacá fue una buena noticia, no así lo “inflado” del coste del terreno. Un gran negocio es el que terminó cerrando el Comando de Bienestar del Ejército con la venta en 2013, de los terrenos para la construcción del recinto, no sólo multiplicando varias veces el valor del metro cuadrado, sino que aprovechando la operación para urbanizar -con recursos públicos- terrenos aledaños que mantiene en su poder, elevando sustancialmente su plusvalía. Todo, realizado en colaboración y conocimiento de las autoridades de la época Piñera. ¿Irresponsabilidad o complicidad? La actual administración del Servicio de Salud ya inició una investigación, mientras que el Ministerio de Defensa estudia un requerimiento similar.

Si bien, la compra de terrenos es una práctica usual y que, en la medida en que se realice bajo condiciones claras y transparentes, no debiera llamar la atención, en este caso concreto en que aparece involucrado el Comando de Bienestar del Ejército, caben ciertas dudas respecto de la forma y procedimientos en virtud de los cuales materializó la venta del terreno denominado “Lote M-5” de aproximadamente 54.400 metros cuadrados, es decir, unas 5,44 hectáreas, vulnerando las normas y exigencias vigentes. Para entender el contexto de la historia, es necesario explicar que el lote “M-5”, ubicado justo donde terminan las poblaciones habitadas, carece de urbanización. Este lote nació como consecuencia de la subdivisión de varios predios, específicamente, el lote “M” de 27,78 hectáreas, el que fue subdividido en 6 lotes, todos los cuales, menos uno, serán beneficiados por el proyecto de urbanización que financiará el Gobierno Regional, con la construcción del Hospital de Alto Hospicio.

El problema existente es que, de acuerdo a una serie de documentos que están en manos del Servicio de Salud de Iquique, el proceso de negociación para la compra del lote M-5 fue anterior a la subdivisión del terreno, lo que, en la práctica, obligaría a esta institución a invertir más recursos de los originalmente establecidos, porque se verá obligado, para materializar la ejecución del proyecto, a urbanizar sectores que, originalmente, no estaban considerados y que están en manos del Comando de Bienestar del Ejército. Ver Plano 1

Hay que consignar que la última población urbanizada del sector y más cercana es La Pampa y, precisamente, entre la población La Pampa y el lote M hay una vía a medio urbanizar (Avenida Unión Europea), de doble calzada, pero no pavimentada. De acuerdo a las indagaciones realizadas por EL INDEPENDIENTE, no existió en el Servicio de Salud de Tarapacá de la época, cuya directora era la Dra. Adriana Tapia, ni existe actualmente, ningún informe ni estudio de evaluación comparativo que acredite la justificación para haber realizado la compra del terreno en cuestión. Entonces, la pregunta de rigor que surge es, ¿cuál fue el objetivo de adquirir, precisamente, ese terreno cuya venta beneficia al Comando de Bienestar del Ejército?, ¿qué tipo de negocio hay detrás y qué papel juega el Ejército?

En relación a esta trama, también hay otras preguntas que resultan necesarias de ser contestadas por las partes involucradas, es decir, el Comando de Bienestar del Ejército y el Servicio de Salud de Tarapacá. ¿Si las conversaciones del Servicio de Salud y el Comando de Bienestar se iniciaron antes de que se subdividiera el lote M, se exigió al vendedor, es decir, al Comando de Bienestar del Ejército, que el lote tuviera un buen frente a la Avenida Unión Europea para facilitar el acceso de los usuarios del Hospital de Alto Hospicio?  En la práctica, tras la polémica subdivisión, el lote M-5 quedó a trasmano, encerrado en diagonal por otros los lotes M-4 y M-6, situación que obliga hacer un largo circuito para acceder al esperado Hospital de Alto Hospicio, y, además, la urbanización de calles que, prácticamente, terminan beneficiando a casi todos los lotes del Comando de Bienestar del Ejército. Ver Plano 2.
Este punto es relevante, porque si el Servicio de Salud de Tarapacá, para lograr concretar la construcción del Hospital de Alto Hospicio, tiene que urbanizar terrenos que le pertenecen al Ejército, por supuesto, que cuando éste último inicie la venta de los terrenos ya urbanizados, la plusvalía de los mismos será mayor y, por consiguiente, también podrá incrementar el monto de la venta. ¿Negocio redondo?

Los sumarios: Servicio de Salud y Defensa. Los hechos descritos, llevaron al nuevo director del Servicio Salud de Tarapacá Dr. Luis López, en septiembre del 2014, a iniciar un sumario para establecer los posibles vicios o anomalías que se habrían cometido en el marco de la negociación. EL INDEPENDIENTE tuvo acceso a las conclusiones de la indagatoria interna, cuyas principales conclusiones son las siguientes y que, a todas luces, son graves.

“El Comando de Bienestar del Ejercito subdividió el lote M con el fin de venderle al Servicio de Salud el lote M-5 acogiéndose al Artículo 140° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (L.G.U.C.), artículo de excepción, que casi nunca se utiliza, porque hace muy complejas las ventas de los lotes resultantes, pero que permite subdividir generando calles nuevas dentro de un predio y sin urbanizarlas, siempre que se cumplan varias condiciones absolutamente obligatorias”. Lo delicado del tema es que, justamente, varias de las normas a las que el Comando de Bienestar del Ejército se debía ajustar, las pasó por alto. "Una de ellas es, por ejemplo, que el propietario vendedor (Comando de Bienestar del Ejército) debió ceder al uso público las calles que generó dentro de la subdivisión. ¿Qué hizo? No las cedió y las incluyó en la superficie vendible, lo que implica que el Servicio de Salud compró calles que nunca debió pagar, además del lote efectivo.

Otro de los puntos que se vulneró, de acuerdo a la legislación existente, es que el comprador debía entregar al momento de la compra una boleta bancaria por el monto equivalente a la urbanización que le correspondía a su lote. Para que ello fuera posible, el Comando de Bienestar debió elaborar a su costa, es decir, a su cargo, todo el proyecto de urbanización del lote M completo, es decir, elaborar los proyectos de redes públicas de alcantarillado, agua, electricidad y pavimentación con sus presupuestos y con las aprobaciones de los respectivos servicios competentes. Luego, con esos proyectos completamente aprobados debió desglosar el presupuesto de cada ítem, proporcionalmente, para cada lote y entregarlo a la Dirección de Obras de la Municipalidad de Alto Hospicio, entidad que guardaría las boletas de garantía que los futuros compradores debían tomar. Sobre este punto, ¿qué fue lo que ocurrió? Se traspasó al Servicio de Salud, la tarea de hacer y financiar el proyecto de urbanización de toda la subdivisión.

Entre las conclusiones del sumario se señala que el proyecto de urbanización termina pavimentando e instalando luminarias a casi todos los lotes restantes de propiedad del Comando de Bienestar, ganando esta repartición una enorme plusvalía cuando venda los lotes M-2, M-3, M-4 y M-6. Esta misma situación motivó la solicitud del diputado (PC), Hugo Gutiérrez, al Ministerio de Defensa para que inicie un sumario administrativo para establecer los vicios cometidos durante el proceso que, implicaría en la práctica, que el Ejército pueda comercializar otros lotes a un mayor precio, aprovechando los recursos del Servicio de Salud de Tarapacá, oficio que fue remitido el pasado 5 de enero.

Se pagó más de lo que corresponde. Hay que señalar que, de acuerdo, a la indagatoria del Servicio de Salud de Tarapacá, finalmente se pagó un valor por metro cuadrado más alto que los precios de los lotes vendidos por el Comando de Bienestar a otros compradores de lotes vecinos. En este sentido, el presupuesto oficial elaborado por los ingenieros del proyecto fue de $1.342.700.000 (precio de primer trimestre de 2014). El presupuesto elaborado por la Dirección de Arquitectura de Tarapacá sería de $4.700.000.000 (UF 184.300), es decir tres y media veces más alto que el presupuesto oficial original. El tema aquí, según advierten los denunciantes, es que este monto se incrementará durante la obra, probablemente en un 10 ó 20 % más, llegando a los $ 5.400.000.000 (UF 212.000), porque el terreno es difícil, tiene una diferencia de nivel cercana a los 10 metros. Si a ese valor, se le suma el precio pagado por el lote M-5 al Comando de Bienestar (UF 26.284), se gastará en el terreno cerca de UF 238.000. Cabe mencionar que la superficie real comprada al Comando de Bienestar del Ejército es cercana a los 46.000 metros cuadrados, pues el resto son calles, de manera, entonces, que el precio que se está pagando por el terreno se aproxima a las UF 6/M2. , como referencia en sector La Pampa terrenos urbanizados oscilan entre 2,5 y 3,5 UF/M2.

Otros terrenos desechados originalmente. Uno de los terrenos que, a juicio de arquitectos expertos, se pudo utilizar para levantar el Hospital de Alto Hospicio corresponde a uno que, actualmente, es de propiedad de ZOFRI y que se ubica en la Avenida Los Álamos, esquina Avenida Monte Los Olivos. Dicha propiedad tiene aproximadamente 120 hectáreas de superficie, pero la franja de terreno que enfrenta a la Avenida Monte Los Olivos en una longitud de más de 680 y que equivale a unas 10 hectáreas, está afectada por el Plan Regulador con el uso de “Área Verde”. Pese a esta situación, advierten que, perfectamente, se pudo negociar con ZOFRI, ofreciendo una permuta y la desafectación de unas cuatro hectáreas en el Plan Regulador.

De acuerdo a los antecedentes que ya están en poder del Ministro de Defensa, José Antonio Gómez, cabe preguntarse: ¿la localización de un hospital no es acaso un tema de trascendencia en una ciudad y la definición del terreno parece una tarea que las autoridades, en su conjunto, debieran asumir?, ¿qué está pasando, entonces, en Tarapacá? Según un experto, “el problema radica en una falta de lo que podríamos llamar la gran visión urbana y territorial, esa mirada en el largo plazo, y también una cierta incapacidad técnica”. Hay que advertir que en la zona, respecto de este tema, hay hermetismo por parte de las instituciones involucradas en el proyecto del Hospital de Alto Hospicio y es necesario que exista un pronunciamiento formal, el que también corresponde al Comando de Bienestar del Ejército.

Ningún senador acusado de irregularidades se inhabilitó en Ley de Transparencia

se inhabilitó en Ley de Transparencia
Iniciativa termina con los aportes de empresas privadas a la política.
UDI acusó "vértigo legislativo"
"La derecha habla de apuro cuando no le gusta un proyecto"
Ningún senador involucrado en casos de financiamiento irregular de la política se inhabilitó en la discusión del proyecto de ley que termina con los aportes de empresas a la política y a las campañas..
Varios de estos parlamentarios participaron activamente en el debate, como Ena von Baer (UDI), el socialista Fulvio Rossi y el gremialista Jaime Orpis. "Quizás lo que deberíamos hacer es permitirle a los desafiantes iniciar la campaña antes, porque de otra manera no sé cómo van a desafiar a alguien que esté en el cargo", dijo Von Baer en el debate.

Rossi sostuvo que "lo lamentable de cómo está redactado este texto es que vamos a estar dándole el mismo trato a un activista que voluntariamente adhiere a una idea, a un proyecto, a un sueño, igual que una persona que funciona -en la práctica- como un empleado.  "Si esta norma no tiene una sanción asociada al no cumplimiento del programa, puede provocar el efecto totalmente inverso", dijo Orpis.  Quien no intervino en esta parte de la tramitación fue el senador Iván Moreira de la UDI. El proyecto, entre otras cosas, permite los aportes públicos sólo de personas naturales y algunos anónimos, pero por montos muy bajos y, además, limita el período de propaganda. Esta iniciativa surgió luego del escándalo de las irregularidades en el financiamiento de campañas políticas, tras conocerse los casos Penta y SQM, entre otros.
 
UDI acusó "vértigo legislativo". Al respecto, el senador de la UDI Juan Antonio Coloma criticó la lógica prohibicionista del proyecto, lo que podría dificultar el ingreso de nuevos actores que desafíen a los parlamentarios en ejercicio y acusó un vértigo legislativo, por las aspiraciones del Gobierno de aprobarlo antes del 31 de enero.

"Está quedando más o menos. Aquí generan un conjunto gigantesco de prohibiciones que dificultan mucho que las personas puedan darse a conocer de la forma adecuada en sistemas que son distintos: recordemos que cambiaron los distritos, se agrandaron. Faltan restricciones mucho más importantes para el intervencionismo electoral de los gobiernos", apuntó Coloma. El parlamentario gremialista añadió que "tenemos otro problema: que aquí estamos ante un vértigo legislativo, creo que esto de que el Gobierno se haya autoimpuesto colocar siete proyectos, a cualquier velocidad, para sacarlos, para decir que han cumplido, no genera un proceso legislativo ordenado".
 
"La derecha habla de apuro cuando no le gusta un proyecto"
Desde el oficialismo, el senador DC Jorge Pizarro respondió que "el proyecto está en la lógica planteada en la agenda de probidad y transparencia que permite limitar el gasto público, fortalecer las facultades del Servel, un mayor control y fiscalización del gasto electoral, reducir los tiempos de campaña, generar igualdad de oportunidades y terminar con esta relación inadecuada entre dinero y actividad política". Pizarro también comentó que "ojalá tengamos muchos voluntarios en estas campañas, porque la idea es reducir los gastos y que haya una participación ciudadana con mayor compromiso con las ideas, con las propuestas de cada candidato y, si eso es así, evidentemente no se puede valorizar".

Sobre las críticas de Coloma, el timonel de la falange afirmó que "a la derecha cada vez que no le gusta un proyecto habla de apuro legislativo, además porque hay plazos que se tienen que cumplir para implementar esta norma en la próxima elección municipal". El proyecto se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado y se debatirá hasta su total despacho para su tercer trámite en la Cámara de Diputados, lo que se espera ocurra durante la tarde de este miércoles.

lunes, 11 de enero de 2016

El guardián del Museo Chileno de Arte Precolombino

30 Diciembre, 2013

El Museo Chileno de Arte Precolombino reabre sus puertas el 10 de enero completamente renovado. Su director, el arqueólogo Carlos Aldunate, conocedor y admirador de las primeras culturas que habitaron América, repasa aquí el valor del legado que recibió hace 30 años, cuando el arquitecto y coleccionista Sergio Larraín García-Moreno le encargó fundar un museo para donar al país las miles de piezas prehispánicas que había recolectado durante una vida entera.

Carlos Aldunate (73) se pasea por las dependencias del Museo Chileno de Arte Precolombino, del cual es director desde su fundación. Su impecable camisa blanca parece inmune al polvillo que emiten las faenas de los obreros, quienes están ajustando los últimos detalles de la espectacular remodelación del espacio. Realizada por el arquitecto Smiljan Radic y financiada por Minera Escondida, empresa que desembolsó 17 millones de dólares y, además, ofreció asesoría para sacar adelante el proyecto. La obra amplía en un 50 por ciento el espacio del museo –ubicado en calle Bandera con Catedral, frente al Palacio de Tribunales–, modificando el acceso para abrirse a la ciudad.

La historia parte a comienzos de los 80, cuando, caminando hacia la quebrada de El Tigre (en los cerros cercanos a Zapallar) el arquitecto Sergio Larraín García-Moreno le pidió a Aldunate que fundara un museo para exhibir la colección de piezas prehispánicas que había recolectado desde los años 70, en distintos viajes que realizó por Latinoamérica: huacos, telares, utensilios que ya no cabían en su casa. “Cuando se presentó la oportunidad dije ‘esto es’. Debo reconocer que era imposible negarse a una propuesta de don Sergio. Pero ahora, mirando la trayectoria, entiendo por qué él me dijo que yo no necesitaba tener familia y que el museo iba a ser mi casa. Y así fue. Soy soltero, no tengo hijos y llevo una vida dedicada a este proyecto que me apasiona completamente”.

Poseedor de una excesiva, pero auténtica modestia, el director del museo dice que no sabe por qué el arquitecto lo eligió para tan alta tarea. Ambos se conocían desde siempre –porque veraneaban en Zapallar, y Aldunate era amigo de las hijas de Larraín– pero, más allá de lo anecdótico, sus méritos profesionales ya tenían un reconocimiento amplio. Aldunate combinaba un gran conocimiento sobre arqueología y antropología con un sentido práctico necesario para asumir el emprendimiento, el que había adquirido en sus años como abogado, primera carrera que estudió, confiesa, influenciado por su familia y que seguía practicando para ganarse la vida. Pero, apenas asumió el museo, Aldunate dejó las leyes y se dedicó de lleno a lo que realmente le apasionaba desde niño: la arqueología y la antropología, segunda carrera que había realizado en la Universidad de Chile, apenas se recibió de Derecho.

A pocos días de que el museo reabra sus puertas, aún hay andamios y obreros afinando los últimos detalles. Aldunate, siempre de camisa blanca e impecable a pesar del polvillo imperante, posa en el único rincón despejado del lugar.

Al momento de recibir el encargo de Larraín combinaba las dos profesiones en un curso de Antropología Jurídica, que daba en la Escuela de Derecho de la misma casa de estudios y, además, enseñaba sobre culturas precolombinas en el Instituto de Historia de la Universidad Católica. Por otra parte, era director de la Sociedad Chilena de Arqueología, título que ostentó hasta 1994.

Pero, andar con los pies en el barro, investigar en terreno, era lo que más le gustaba y le sigue gustando. Aunque ahora el museo le deja poco tiempo para viajes, la costa de Antofagasta, donde habitaron los antiguos changos, y la zona alta del río Loa, de los aymaras, son territorios que, ya entonces, frecuentaba y estudiaba exhaustivamente. También estaba interesado en el mundo mapuche y había realizado una investigación muy importante sobre la tenencia de la tierra en cuatro generaciones de una comunidad indígena, lo que lo llevó a profundizar en el espinoso tema de la reivindicación. Sobre aquello, su opinión es clara y rotunda: “Hay una tremenda ignorancia. Cuando los mapuches reclaman por sus suelos, se les tilda de terroristas. Muchos creen que reivindican tierras ancestrales, pero lo que les quitaron fueron propiedades que el mismo Estado les entregó a finales del siglo XIX y comienzos del XX que, legalmente, tenían prohibición de venderse. Sin embargo, a los mapuches los engañaron, los emborracharon y se las quitaron los privados. Es una mariconada tremenda”.

Las culturas andina y mapuche siguen siendo, hasta hoy, objeto de investigaciones que son referentes de lectura en los circuitos especializados. Uno de los temas que le interesa particularmente es el uso de las plantas mapuches, alucinógenas y medicinales. “Hay muchas como el miyaye o chamico, que se utilizan para calmar y concentrar a los niños. Es una especie de ritalín natural”.

LA CAPILLA SIXTINA DE CHILE
No es extraño entonces que, dentro del amplio espectro latinoamericano que abarca el museo, Aldunate esté poniendo un énfasis especial en lo propiamente chileno. Por ello le otorga especial importancia a la exhibición permanente que ahora se abre, titulada Chile antes de Chile. La sala exhibirá piezas que corresponden a culturas originarias pertenecientes al actual territorio nacional. “Esta muestra responde a una necesidad imperiosa de que los chilenos reconozcamos nuestra identidad y diversidad cultural, que dejemos de negarla”, afirma Aldunate. “La exposición va a demostrar que el mundo precolombino está vivo y sigue existiendo en muchas regiones. Y que también se mantiene dentro de nosotros como una herencia actual. Es cosa de escarbar un poco, de hacer una arqueología interna”.

¿Qué elementos precolombinos hemos heredado sin ser conscientes?
Desde luego, nuestra genética. Yo tengo impresiones digitales en dos dedos que son amerindias. Hay evidencias tremendas en ese sentido. También tenemos cantidades enormes de palabras que vienen de la cultura incaica, mapuche y quechua. Curiosamente usamos más palabras quechuas que mapuches. La palabra “cancha” es quechua. También la palabra guagua, cocaví, guata, poto… son miles.

¿Cómo ha impactado tu vida conocer el mundo precolombino?
Me abrió la cabeza, me amplió el mundo, el corazón, el entendimiento. Investigando en los altos del Loa tuve experiencias impresionantes, religiosas, como si me hubiera tomado un ácido. Cuando entiendes cómo los atacameños leen las constelaciones, cómo pueden ver figuras de animales en el cielo y luego pintarlas sobre las rocas, comienzas a descubrir el mundo de una manera completamente distinta y te vuelves más abierto a la diversidad y al misterio. Las cosas que vas conociendo te hacen sentido, reconoces que ahí hay algo tuyo que no habías descubierto y encuentras respuestas a preguntas que siempre te habías hecho.

¿Qué sitio arqueológico en Chile consideras más espectacular?
Todo el curso superior del Río Loa, donde hay muchas cuevas con pinturas rupestres. La cueva de Taira, en los altos del Loa, es impresionante, es como la Capilla Sixtina de Chile. Cuando ves estas pinturas gigantes en las rocas, se te achica el corazón.

“La negación de nuestro origen indio está metido en nuestras actitudes cotidianas y en las expresiones que usamos. Acá se habla del ‘problema indígena’. El indígena es un problema, no es un aporte, ni siquiera es un fenómeno que nos interese conocer”.

SANTIAGO, COMUNA PATRIMONIAL
El director está entusiasmado. Ha invertido toda su energía en este proyecto y, aunque advierte que “nunca hay que cantar victoria”, hoy siente que la misión está, en gran parte, cumplida. Pero no siempre fue tan optimista. Hace 10 años le costaba imaginar que el museo adquiriría este nuevo impulso y pensaba que pronto le llegaría la hora de retirarse. Se sentía solo, con poco apoyo y lamentaba que a nadie le importara este proyecto único en su tipo. La Municipalidad de Santiago, que, desde la fundación, tenía el compromiso de aportar el 50 por ciento del financiamiento, había recortado los fondos y la plata ya no alcanzaba ni para pagar las cuentas. “Cuando Lavín asumió la alcaldía fue desastroso. No solo nos redujo financiamiento sino que, además, recortó dinero de un fondo asignado para el museo”, acusa el director.

¿Cómo salieron de la crisis que tuvieron a comienzos del 2000?
Con Alcaíno recuperamos un poco, pero nunca conseguimos lo que teníamos antes de Lavín. Pero ahora, con Carolina Tohá, hemos vuelto a recibir mucho apoyo. Ella es la primera que ha entendido que la comuna de Santiago es patrimonial. A los alcaldes anteriores les daba lo mismo. Estoy convencido de que la Carolina le va a sacar el brillo patrimonial a Santiago.

¿Por qué el museo se llama de “arte precolombino”?
Podría llamarse Museo de Arqueología porque, en rigor, son piezas arqueológicas que no se inscriben en la categoría tradicional del arte, que es muy posterior. La noción de arte surge en el Renacimiento. Sin embargo, es evidente que estos objetos pueden ser apreciados estéticamente y esa categoría es la que quiso darle don Sergio. Él decía: “el arte llega al corazón” y pensaba que no era necesario explicar tanto sobre las culturas de las cuales provenían. Cada pieza de su colección está porque a él le impactó estéticamente. Esa es la idea: que desde la sensibilidad estética se acceda al conocimiento.

¿Y esta remodelación contribuye a eso?
Enteramente. La misión del museo es dar a conocer, apreciar y conservar el arte precolombino de las etnias americanas y, ahora, habrá un énfasis en lo propiamente chileno. Por otro lado, la remodelación favorece un contacto mayor con la ciudad y hace que el Museo no sea un espacio tan sacro, tan cerrado, sino que la gente lo vea como un lugar accesible y lo sienta más propio. Mientras excavaban para construir las salas subterráneas, el año pasado, encontraron vestigios incas. Encontramos al inca mismo debajo del museo. Un basural con setecientos fragmentos de cerámicas del más puro estilo incaico.

Eso es casi una coincidencia esotérica, que justo debajo de este museo estuvieran restos precolombinos.
Es una buena señal, lógico, pero no es una sorpresa para nosotros, porque siempre hemos sabido que aquí en Santiago hubo una ocupación incaica. Se encontraron restos en la Plaza de Armas al excavar la Catedral y el Museo Histórico. Pero esos restos estaban mestizados con lo diaguita, en cambio acá se encontró cerámica cuzqueña. Algunos arqueólogos piensan que acá existió una ciudad. Lo encuentro un poquito too much, pero se sabe que había un buen asentamiento. No es raro tampoco que Pedro de Valdivia haya fundado la capital en Santiago, porque el español llegó acá a ser servido, a ser señor y no a trabajar. Los españoles necesitaban fuerza de trabajo.

PASADO NEGADO
“La sociedad chilena tiene muy poca comprensión sobre su pasado. La mayoría cree que Chile comienza en 1810. Los más informados hablan de la Colonia, pero la gran mayoría no conoce lo que sucedió antes. Algunos amigos, muy cultos, por cierto, piensan que Chile tiene poco espesor cultural y eso sucede porque el mundo precolombino se ha invisibilizado. Falta entender que esta cultura sigue viviendo en nuestra genética, en nuestro lenguaje, en nuestro mestizaje, en nuestra ideología, en la comida. El mundo precolombino vive en nosotros, aunque nos creamos los ingleses de América”, señala Aldunate.

Pero acá ha habido una estrategia para invisibilizar a los pueblos originarios
Total, total. Eso comenzó con Portales y ha seguido hasta ahora. Él tuvo la idea de formar una nación chilena y se topó con una pelotera que tenía que organizar. Y se preocupó de fundar una identidad sobre la base de la cultura del Chile central. Está el rodeo, el huaso, la cueca: esos fueron los grandes símbolos patrios. Y todos estos símbolos se impusieron desde Arica hasta Magallanes. Y en Magallanes, donde subsistían culturas originarias, comenzaron a andar huasos en el rodeo y en Arica a bailar cueca, aunque eso no tenga absolutamente nada que ver con su cultura. Lo extraordinario es el éxito que ha tenido esta política, porque aquí se han borrado hasta las diferencias dialectales. En Perú uno pasa de una provincia a otra y se encuentra con distintos dialectos.

Y así como se pasó a llevar la identidad de las culturas del Norte y del Sur ¿también se pasó a llevar a los pueblos originarios que vivían en la Zona Central?
Lo que pasa es que los españoles llegaron solteros, entonces se mezclaron con las mujeres indígenas que había en la Zona Central. Aquí, el mestizaje es brutal y eso se comió a los indígenas de la Zona Central mucho antes, porque se mezclaron y se hicieron invisibles. Toda la cultura criolla de la Zona Central es mestiza. Mientras que en el Sur, aún siguen existiendo mapuches y lo mismo pasa en el altiplano.  “La estrategia para negar la cultura precolombina comenzó con Portales y siguió hasta ahora. Él fundó una identidad chilena sobre la base de la cultura del Chile central: el rodeo, el huaso, la cueca; esos fueron los símbolos patrios”.

¿Cuál era la inspiración de Portales para imaginar la república?
Eran los ideales europeos que venían de la ilustración, del despotismo ilustrado. Ese ideario se impuso como una mentalidad superior y lo demás quedó reducido a la inferioridad. La república tomó esa idea. Vicuña Mackenna era el gran ilustrado y el gran enemigo de los indígenas. Decía “estos indios que viven embriagados”. Es un poco esa idea que viene del siglo XVIII, que pensaba el mundo en términos de un antagonismo entre civilización y barbarie.

Increíble que una idea puede cambiar el destino de un país
Es mucho más violento que una matanza, más sutil. Porque es ignorar al otro, negarlo e imponer una mirada dominante. Y eso se reforzó mucho en la dictadura. No se dejaba que los chicos aymaras o atacameños fueran educados por profesores de su cultura, sino que por profesores de acá. Y el argumento era que no se desintegraran de la identidad nacional.

¿En qué se manifiesta hoy esta negación del origen?
Está metido en nuestras actitudes cotidianas y en las expresiones que usamos. Seguimos utilizando la palabra “indio”, como algo peyorativo, para calificar a alguien ignorante o de clase baja. El conflicto con los aborígenes es permanente. Acá se habla del “problema indígena”. El indígena es un problema, no es un aporte, ni siquiera es un fenómeno que nos interese conocer.

¿A nivel de las personas individuales, qué es lo que te parece más dramático de esta negación del origen?  Es la negación de uno mismo, de su identidad, de sus progenitores. Don Sergio hablaba de la madre desconocida, que es la figura de la Malinche mexicana. Esta mujer representa el territorio americano. Es una madre violada por Hernán Cortés. Nosotros seríamos los hijos de esta violación, como dice Octavio Paz. Y nadie quiere tener una madre india, una madre violada.

PIEZAS QUE ALBERGA EL MUSEO Y CORRESPONDEN
 A CHILE ANTES DE SER CHILE

Paño altar, envoltorio funerario encontrado, Río Loa. Su fecha aproximada de creación es 500 a.C.-100 d.C. / Fotografía: Fernando Maldonado




Jarro pato antropomorfo. Cultura diaguita 1000-1400 d.C.


Tubo inhalatorio de madera. Cultura San Pedro, 400-950 d.C

Seguidores

Archivo del blog